ir al contenido

Una organización local sin ánimo de lucro afirma que Oklahoma tiene la sexta tasa de desahucios más alta de EEUU

Organizaciones locales urgen mejorar las medidas de vivienda, destacando la necesidad de asistencia jurídica y el reconocimiento de la vivienda

Las organizaciones locales sin ánimo de lucro ponen de relieve la elevada tasa de desahucios de Oklahoma y abogan por mejorar las medidas en materia de vivienda. Credit: KOCO

Oklahoma se enfrenta a una creciente crisis de desahucios, ya que la organización sin ánimo de lucro Shelterwell informa de que el estado ocupa el sexto lugar nacional en desahucios. Esta alarmante estadística fue el punto central de la reunión de la Comisión de Derechos Humanos de Oklahoma City celebrada el miércoles, en la que expertos se reunieron para debatir soluciones para las crecientes tasas de desahucios, reseña KOCO.

"Los desahucios están aumentando, y no han dejado de hacerlo desde la COVID. Nuestro objetivo es educar a la gente sobre los recursos de que disponen", declaró Marsha Herron, vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos.

Los panelistas de varias organizaciones locales sin ánimo de lucro hicieron hincapié en la urgencia de la crisis de los desahucios. Valerie Couch, miembro de la comisión, señaló la cruda realidad: "Es un problema que empeora, y OKC tiene unas estadísticas nefastas en cuanto a desahucios".

Uno de los principales problemas es la falta de viviendas asequibles y seguras. Para permitirse un apartamento básico de una habitación en Oklahoma City, una persona debe ganar unos 15 dólares la hora. Esta situación afecta gravemente a las familias, especialmente a los niños. "Desde una perspectiva educativa, desplazar a las familias es duro para los niños y las escuelas", señaló Herron.

Existe una necesidad urgente de servicios de asistencia jurídica para combatir los desahucios injustos. Los expertos enmarcaron la vivienda como un derecho humano fundamental e hicieron un llamamiento a la acción inmediata para abordar estas preocupaciones. Couch destacó la importancia de esta perspectiva: "Centrarse en la vivienda como un derecho humano hace que abordar estos problemas sea aún más urgente".

La ciudad de Oklahoma City ofrece programas de ayuda a la vivienda para apoyar a los más necesitados. Se anima a los residentes a buscar estos recursos para sortear las circunstancias difíciles.

El diálogo de la reunión se centró en identificar los problemas al tiempo que se fomenta la capacidad de recuperación de la comunidad mediante la educación y el apoyo jurídico. La experiencia colectiva de los panelistas pintó un cuadro completo de los factores que contribuyen a la alta tasa de desahucios de Oklahoma.