Los expertos sostienen que los juegos mentales pueden ser beneficiosos para activar la materia gris cerebral y prevenir la demencia, siempre que presenten un desafío para el jugador, según reportó el South China Morning Post (SCMP) este lunes.
Varios estudios demostraron que las actividades lúdicas pueden ser ventajosas para la salud mental de los adultos mayores, ya que mantenerse mentalmente activos puede retrasar la aparición de la demencia por varios años.
Manteniendo la mente activa
La Asociación de Alzheimer con sede en Illinois, afirma que la mejor forma de mejorar la capacidad cognitiva es "sorprenderse a sí mismo".
Esto sugiere que si los pasatiempos ya no presentan desafíos o dificultades, simplemente se convierten en hábitos y no brindan el mismo beneficio cognitivo.
Importancia del aprendizaje y la memoria
La neuropsicóloga de la Universidad de Cambridge, Barbara Sahakian, menciona que el aprendizaje y la memoria "son excelentes para el cerebro y aumentan el volumen del hipocampo".
El hipocampo, una estructura cerebral esencial para formar, organizar y almacenar recuerdos a largo plazo, se reduce con la edad, especialmente en casos de Alzheimer y otras formas de demencia.
Sahakian sugiere que las aplicaciones de aprendizaje y entrenamiento cerebral pueden ayudar a mantenerlo en forma, restaurando y mejorando su función.
No todos los juegos tienen el mismo impacto, según la especialista. Los juegos efectivos deben desafiar las áreas correctas del cerebro de manera adecuada. Sahakian colaboró en el desarrollo de juegos diseñados científicamente para ejercitar el cerebro.
El declive de la atención
La doctora Gloria Mark, de la Universidad de California en Irvine, señala que la capacidad de atención disminuyó drásticamente en las últimas dos décadas, pasando de entre 2.5 minutos y 75 segundos a menos de 50 segundos.
Mantener la atención es crucial para el aprendizaje y la memoria. Sahakian enfatiza la necesidad de que cualquier juego mental utilizado incluya un desafío cognitivo. "Si un juego se vuelve demasiado fácil, no será beneficioso para el cerebro ni para la cognición", afirma.
Beneficios de los juegos tradicionales para prevenir la demencia
Los estudios también indican que los rompecabezas tradicionales son beneficiosos, ya que requieren habilidades cognitivas como la percepción visual, el reconocimiento de patrones y la flexibilidad cognitiva para cambiar estrategias.
Los expertos subrayan que estos desafíos no tienen que ser electrónicos.
El SCMP destaca que actividades como la lectura, el ajedrez e incluso el tejido tienen efectos neuroprotectores, ya que todas requieren concentración, pueden ser relajantes y se pueden disfrutar en compañía.
Sahakian resalta que leer por placer es beneficioso siempre y cuando el material sea estimulante y ayude a aprender cosas nuevas. "La lectura puede estimular la imaginación, generar ideas creativas, reducir el estrés y aumentar el bienestar", añade.
Una investigación en la que participó Sahakian demostró que leer por placer en la infancia temprana es beneficioso para el cerebro, la cognición, la salud mental y el bienestar en la adolescencia.
"Aquellos adolescentes que leyeron por placer en una etapa temprana de la infancia también tuvieron un mejor rendimiento escolar", concluye.