ir al contenido

Trump arremete contra Kamala Harris y promete convertir a EEUU en la capital mundial del Bitcoin

Trump habla en la conferencia Bitcoin 2024 sobre su competencia política y su visión de convertir a Estados Unidos en la criptocapital

Donald Trump durante la Convención Nacional Republicana / EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Este fin de semana, en la conferencia Bitcoin 2024 en Nashville, Tennessee, Donald Trump, aspirante a la presidencia de Estados Unidos, comentó que compite contra una persona con "bajo coeficiente intelectual".

Sin mencionarla directamente, hizo referencia a la vicepresidenta y posible candidata demócrata, Kamala Harris.

Trump y su crítica a Harris

"Las personas en esta sala son individuos con un alto coeficiente intelectual (IQ). Me enfrento a un individuo con un coeficiente intelectual bajo: ella (Harris). Ni siquiera estoy hablando de él (el presidente Joe Biden)", declaró Trump.

Visión de futuro con Bitcoin

Trump prometió transformar a Estados Unidos en "la criptocapital y la superpotencia del bitcóin del planeta" si vuelve a la presidencia.

"La razón por la que he venido a dirigirme hoy a la comunidad de Bitcoin se puede resumir en dos palabras muy sencillas: Estados Unidos primero. Porque si no lo hacemos nosotros, lo hará China y lo harán otros. Hagámoslo y hagámoslo bien", afirmó, subrayando que su meta es que EEUU "domine el futuro".

Alabando la criptomoneda como "la industria del acero de hace cien años", el candidato republicano insistió: "Si no adoptamos nosotros la tecnología de las criptomonedas y del bitcóin, China y otros países lo harán, dominarán, y no podemos permitir que China domine". "Nosotros tenemos que ser los más exitosos", agregó.

Además, Trump expresó su deseo de que el bitcóin sea minado en EE.UU. "Y si el precio del bitcóin llega a la Luna, quiero que Estados Unidos sea la nación que lidere el camino", aseguró.

Propuesta sobre reservas de Bitcoin

Durante su discurso, Trump mencionó su intención de mantener una "reserva estratégica nacional de bitcoines" utilizando los bitcoines incautados por el Departamento de Justicia.

"Muchos estadounidenses no se dan cuenta de que el Gobierno de EEUU se encuentra entre los mayores poseedores de bitcoines. ¿Alguien lo sabe? ¿Qué tal eso?", preguntó.

"El Gobierno federal tiene casi 210.000 bitcoines o el 1 % del suministro total que existirá jamás. Pero durante demasiado tiempo nuestro Gobierno violó la regla cardinal que todo bitcoiner sabe de memoria: nunca vendas tus bitcoines", explicó Trump.

En este sentido, Trump afirmó que, de ser elegido presidente, esa retórica se convertirá en política oficial.

"Mantener el 100 % de todos los bitcoines que el Gobierno de Estados Unidos posee actualmente o adquiera en el futuro, nos quedaremos con el 100 %.", señaló. "Esto servirá, en efecto, como el núcleo de la reserva nacional estratégica de bitcoines", concluyó.

Últimas Noticias