ir al contenido

Qué sabemos sobre si Elon Musk donó dinero a la campaña de Donald Trump para las elecciones de noviembre de 2024

Descubre la polémica relación entre Elon Musk y Donald Trump. Entérate de los detalles sobre las donaciones y declaraciones del empresario

Tesla Elon Musk Musk elecciones
Foto: (Haiyun Jiang/The New York Times)

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas sobre si Elon Musk donó dinero a la campaña de Donald Trump para las elecciones de noviembre de 2024:

  • En marzo de 2024, Elon Musk publicó un post en X en el que aseguró que no donaría dinero a “ninguno de los candidatos a presidente de EEUU”.
  • El 12 de julio de 2024, Bloomberg publicó que Musk donó dinero a una organización que después invierte ese dinero en la campaña de Donald Trump, aunque 7 días después no hay un registro oficial que lo pruebe.
  • El 13 de julio de 2024, tras el atentado a Trump, Elon Musk dijo en X que apoyaba plenamente al candidato republicano.

“Para ser muy claro, no donaré dinero a ninguno de los candidatos a presidente de Estados Unidos”. Este es un el mensaje del empresario Elon Musk, dueño de X (antes Twitter), publicado el 6 de marzo de 2024. El 12 de julio de 2024, la agencia Bloomberg publicó que Musk había donado a una organización de campaña de Trump y el 13 de julio de 2024, tras el atentado contra el expresidente, mostró su apoyo público en un post en su red social. A 19 de julio de 2024 todavía no se ha hecho público ningún registro oficial que demuestre las donaciones de Musk a la campaña del partido Republicano.

6 de marzo de 2024: Musk dijo que no donaría dinero ni a Donald Trump ni a Joe Biden

Elon Musk se pronunció en varias ocasiones sobre la política estadounidense. Respecto a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre de 2024, Musk escribió en X el 6 de marzo de 2024 que “no donaría dinero a ninguno de los candidatos a presidente de Estados Unidos”, refiriéndose a Donald Trump, del Partido Republicano, y a Joe Biden, del Partido Demócrata.

Publicación del 6 de marzo de 2024 de Elon Musk diciendo que no donaría dinero a ningún candidato a la presidencia de EEUU. Fuente: X.

12 de julio de 2024: Bloomberg publicó que Musk donó a la campaña de Trump

El 12 de julio de 2024, la agencia estadounidense Bloomberg publicó que Elon Musk había donado a ‘America PAC’, según personas familiarizadas con el asunto que solicitaron el anonimato para detallar sus planes.

Los PAC y Super PAC, como te explicamos en  Factchequeado, son organizaciones exentas de impuestos que recaudan contribuciones voluntarias e invierten ese dinero para favorecer la elección o la derrota de un candidato o candidata, o influir en la aprobación o rechazo de iniciativas electorales o legislación.

El dinero lo destinan a las campañas electorales de los candidatos, aunque con ciertas reglas y limitaciones. Según publicó The Wall Street Journal el 16 de julio de 2024, citando a fuentes anónimas próximas a Musk, el empresario tiene planeado donar unos 45 millones de dólares mensuales a estos ‘comités de acción política’ de apoyo a Trump.

Hasta el 19 de julio de 2024, todavía no hay registros actualizados que demuestren donaciones de Musk a algún PAC, las últimas actualizaciones son de finales de junio, según indican Bloomberg, The Wall Street Journal y The New York Times.

13 de julio de 2024: Elon Musk mostró su apoyo público a Donald Trump

Tras el atentado contra Trump en un mitin en Pensilvania el 13 de julio de 2024, Elon Musk publicó un post en X haciendo público ese apoyo al precandidato republicano. Acompañado del video del momento del disparo, Musk escribió: “Respaldo plenamente al presidente Trump y espero su rápida recuperación”.

Publicación del 13 de julio de 2024 de Elon Musk apoyando públicamente a Donald Trump tras el atentado en un mitin de Pensilvania. Fuente: X.

En el pasado, Musk dijo que votó a candidatos demócratas como Hillary Clinton o Joe Biden

Musk escribió varias veces en X, en respuesta a otros usuarios, que en el pasado votó por candidatos demócratas a la presidencia de Estados Unidos como Hillary Clinton (2016) o Joe Biden (2020). En marzo de 2022, tuiteaba que donó y votó por Hillaryy lo acompañaba de un enlace a un artículo de Bloomberg en el que se informa que donó a la campaña de Clinton durante las primarias demócratas.

En mayo de ese año, repitió que había votado por Hillary Clinton y también por Joe Biden, pero que “dados los ataques sin motivo de demócratas prominentes” contra él y la “gran frialdad hacia Tesla y SpaceX” dijo que tenía “intención de votar por los republicanos en noviembre” (de 2022).

Publicación de Elon Musk en 2022 diciendo que había votado por Hillary Clinton y Joe Biden, pero que en noviembre votaría por los republicanos. Fuente: X.

El 24 marzo de 2024 insistió en que su voto en noviembre de 2024 sería para los republicanos: “Voté 100% demócrata hasta hace unos años. Ahora, creo que necesitamos una ola roja [al partido Republicano se le identifica con el color rojo, al Demócrata con el azul] o Estados Unidos estará arruinado”, escribió en X.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público