ir al contenido

Trump participará en una entrevista con el FBI tras el intento de asesinato

La amplia investigación del FBI incluye cientos de entrevistas y solicitudes de información a numerosas empresas sobre la actividad en línea de Crooks, incluidos sus perfiles de juego

trump atentado
Trump después de ser herido durante el atentado | Foto: EFE/EPA/DAVID MAXWELL

El expresidente Donald Trump se entrevistará con el FBI en relación con el reciente intento de asesinato. Un funcionario del FBI lo confirmó el lunes. Esta entrevista sigue el procedimiento estándar del FBI para cualquier víctima de un crimen en circunstancias similares.

Thomas Matthew Crooks, el autor del atentado, es considerado "muy inteligente" pero rara vez socializa fuera de su familia. Su creciente obsesión por las armas ha despertado el interés de los investigadores. A pesar de la rigurosa investigación, el motivo de sus acciones sigue sin estar claro.

La amplia investigación del FBI incluye cientos de entrevistas y solicitudes de información a numerosas empresas sobre la actividad en línea de Crooks, incluidos sus perfiles de juego. Entre su historial de búsquedas, las autoridades observaron su interés por el intento de asesinato del primer ministro eslovaco, Robert Fico, a principios de este año, los tiroteos masivos y las centrales eléctricas.

Un detalle sorprendente es que la escalera que Crooks compró antes del atentado no estaba en el mitin. En su lugar, se encontró en su cuerpo un recibo manchado de sangre de la misma. Además, Crooks utilizó un dron antes del ataque, aunque no se encontró ninguna grabación en él.

Cita de Trump al FBI

Durante el ataque, Crooks disparó ocho veces en 25-30 segundos tras encontrarse con un policía local en el tejado. Con la ayuda de un compañero, el agente vio cómo Crooks apuntaba con su arma antes de disparar. Crooks había planeado meticulosamente el ataque, según reveló un funcionario del FBI.

En las dos semanas transcurridas desde el incidente del 13 de julio, el director adjunto del FBI, Paul Abbate, hizo hincapié en la dedicación de la oficina a la investigación y en la importancia de las actualizaciones públicas.

Normalmente, el FBI se abstiene de actualizaciones frecuentes durante las investigaciones en curso, pero este caso justificaba una excepción.

El incidente también provocó importantes repercusiones dentro de las fuerzas del orden. La directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle, dimitió tras el ataque y una tensa audiencia en la Cámara de Representantes. El Senado tiene prevista una audiencia con el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional esta semana.

Abbate aclaró que el FBI sigue centrándose en la investigación de los hechos más que en identificar los fallos de las fuerzas del orden ese día. Otras entidades analizarán ese aspecto.

"Todo el FBI está comprometido a descubrir los hechos reales, la verdad sobre este ataque contra el ex presidente Trump y el asesinato del señor Comperatore, así como las lesiones a otras personas", dijo Abbate. Corey Comperatore, asistente al mitin, murió en el ataque y otras dos personas resultaron heridas.

Durante un reciente testimonio ante el Congreso, el director del FBI, Christopher Wray, abordó las continuas preguntas sobre si fue una bala o metralla lo que rozó la oreja de Trump, alimentando las teorías de la conspiración. Sin embargo, el agente del FBI Kevin Rojek, que supervisa la oficina de Pittsburgh, confirmó que Trump fue alcanzado por una bala, entera o fragmentada.

Últimas Noticias