El Chelsea FC decidió acogerse a la justicia restaurativa para abordar la reciente mala conducta de Enzo Fernández que tiene que ver con insultos racistas durante la Copa América.
Polémica racial sacude al Chelsea
El centrocampista argentino de 23 años se enfrentó a la polémica cuando salió a la luz un vídeo en el que aparecía junto a sus compañeros de la selección argentina profiriendo insultos racistas y homófobos contra la selección francesa tras su victoria en la Copa América.
El propio defensa del club, Wesley Fofana, condenó el incidente calificándolo de "racismo desinhibido". El Chelsea puso en marcha de inmediato un proceso disciplinario interno, examinando las acciones de Fernández. La plantilla del Chelsea, notablemente diversa, incluye a 7 jugadores franceses negros o mestizos, entre ellos Axel Disasi y Malo Gusto.
Chelsea prioriza la reparación
Ante esta grave situación, el Chelsea decidió aplicar un enfoque restaurativo. En lugar de imponer sanciones inmediatas, el club optó por iniciar un proceso disciplinario interno que priorizara la reparación del daño y el aprendizaje. Fernández respondió rápidamente pidiendo disculpas en público y en privado a sus compañeros del Chelsea.
El entrenador del Chelsea, Enzo Maresca, confirmó que los jugadores del equipo aceptaron las disculpas de Fernández y que el asunto se había discutido abiertamente. “Enzo Fernández aclaró que no hubo mala intención. Es una lección aprendida y seguimos adelante”, aseguró Maresca, citado por BBC News.
Lección aprendida para Enzo Fernández
Para demostrar su arrepentimiento, Fernández realizó una donación a una organización benéfica contra la discriminación, una acción que fue igualada por el Chelsea. Sin embargo, el incidente no quedó ahí. La FIFA abrió una investigación formal tras una queja de la Federación Francesa de Fútbol, informó The Guardian.
A pesar de la gravedad del asunto, el Chelsea ha mostrado una gran unidad. Jugadores como Wesley Fofana, quien fue uno de los más afectados por los insultos, destacaron la importancia de abordar el tema de manera abierta y honesta.
El extremo Noni Madueke se hizo eco del optimismo del seleccionador, afirmando que la situación "se arreglaría" muy pronto. El capitán del equipo, Reece James, también se mostró dispuesto a mediar si fuera necesario.
Si bien la situación parece haberse calmado dentro del equipo, la investigación de la FIFA podría tener consecuencias a largo plazo para Fernández. Sin embargo, tanto el jugador como el club han demostrado su compromiso con la reparación del daño y la promoción de valores de respeto y tolerancia.