Tras el asesinato en Irán del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, ordenó un aumento de las fuerzas militares de Estados Unidos en Medio Oriente.
El Pentágono reveló estos planes el viernes, indicando un despliegue estratégico de activos militares para prevenir posibles escaladas regionales que impliquen a Irán y a sus aliados.
El portaaviones USS Lincoln sustituirá al USS Theodore Roosevelt en la zona, acompañado de destructores y aviones de combate adicionales. Aunque este movimiento estaba planeado de antemano, se adelantó tras el asesinato.
Movimientos para evitar el aumento del conflicto
La vicesecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh, declaró: "El Departamento de Defensa continúa tomando medidas para mitigar la posibilidad de una escalada regional por parte de Irán o de sus socios y representantes".
Aunque la declaración militar estadounidense no hacía referencia directa a la muerte de Haniyeh, el momento sugiere una conexión. Una explosión en la residencia de Haniyeh en Teherán el miércoles acabó con su vida y la de su guardaespaldas.
El incidente provocó un aumento de las amenazas de represalias de Irán contra Israel. Cabe destacar que Israel no ha confirmado ni negado la autoría del asesinato, en línea con su habitual silencio sobre este tipo de operaciones encubiertas.
Medidas defensivas de Estados Unidos en Medio Oriente
Las medidas defensivas incluyen el envío de cruceros y destructores adicionales con capacidad de defensa contra misiles balísticos a regiones bajo la supervisión del Mando Europeo y del Mando Central de Estados Unidos. Algunos de ellos acompañarán al USS Lincoln. El Departamento de Defensa también planea mejorar la preparación para el despliegue de defensas contra misiles balísticos terrestres adicionales.
Este movimiento sigue una pauta de aumento de las tensiones entre Estados Unidos, Israel e Irán. En abril, las defensas antimisiles estadounidenses interceptaron misiles y aviones no tripulados lanzados por Irán contra Israel, lo que Austin describió como un ataque directo "sin precedentes".
El telón de fondo incluye la declaración de guerra de Israel contra Hamás tras el asalto del grupo desde Gaza el 7 de octubre, en el que el ejército israelí calificó al líder de Hamás, Yahya Sinwar, como una amenaza importante.