Al presentar a su candidato a vicepresidente, Kamala Harris destacó los 24 años de servicio de Tim Walz en la Guardia Nacional del Ejército. Ahora, sin embargo, el candidato a vicepresidente del Partido Republicano, JD Vance, y la campaña de Trump están atacando a Walz por su historial militar, acusando al gobernador de Minnesota de “valor robado”.
Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Por Robert Farley, D'Angelo Gore y Eugene Kiely.
Analizaremos los hechos que rodean los tres ataques principales al historial militar de Walz y dejaremos que los lectores decidan su fundamento. Las afirmaciones incluyen:
- Vance afirmó que Walz “abandonó” la Guardia Nacional cuando se enteró de que su batallón iba a ser enviado a Irak. Walz se retiró para concentrarse en su candidatura al Congreso dos meses antes de que su unidad recibiera la noticia oficial del inminente despliegue, aunque esa posibilidad se había rumoreado durante meses.
- Vance también acusó a Walz de haber afirmado en una ocasión haber servido en combate, cuando no fue así. Al tiempo que abogaba por la prohibición de las armas de asalto, Walz dijo: “Podemos asegurarnos de que las armas de guerra que yo porté en la guerra sean el único lugar donde estén”. Actualización, 12 de agosto: La campaña de Harris dijo que Walz “se expresó mal”.
- El Comité Nacional Republicano ha criticado a Walz por tergiversar su rango militar en los materiales de campaña. El sitio web de la campaña de Harris elogia a Walz por “ascender al rango de Sargento Mayor de Comando”. Walz sí ascendió a ese rango, pero se retiró como sargento mayor porque no había completado los requisitos de un sargento mayor de comando.
Originario de West Point, Nebraska, Walz se unió a la Guardia Nacional del Ejército de Nebraska en abril de 1981, dos días después de cumplir 17 años. Cuando Walz y su esposa se mudaron a Minnesota en 1996, fue transferido a la Guardia Nacional de Minnesota, donde sirvió en el Primer Batallón, 125º Regimiento de Artillería de Campaña.
“Mientras servía en Minnesota, sus especialidades ocupacionales militares eran 13B (miembro de tripulación de cañones que opera y mantiene cañones) y 13Z (sargento mayor de artillería de campaña)”, según una declaración publicada por la teniente coronel del ejército Kristen Augé, oficial de asuntos públicos del estado de la Guardia Nacional de Minnesota.
Según MPR News, Walz sufrió algunos problemas de audición relacionados con la exposición a los cañones durante el entrenamiento a lo largo de los años, y se sometió a una cirugía correctiva para solucionarlo.
El 3 de agosto de 2003, “Walz se movilizó con el Primer Batallón de Artillería de Campaña 125 de la Guardia Nacional de Minnesota… para apoyar la Operación Libertad Duradera. El batallón apoyó misiones de seguridad en varios lugares de Europa y Turquía. El gobernador Walz estuvo destinado en Vicenza, Italia, durante su despliegue”, afirmó Augé. El despliegue duró unos ocho meses.
“Durante 24 años vistí con orgullo el uniforme de esta nación”, dijo Walz en un mitin en Filadelfia donde fue anunciado como compañero de fórmula de Harris el 6 de agosto. “La Guardia Nacional me dio un propósito. Me dio la fuerza de un compromiso compartido con algo más grande que nosotros mismos”.
Retiro de Walz de la Guardia Nacional
Sin embargo, en los últimos años, varios de sus compañeros de la guardia han cuestionado el momento en que Walz se retiró de la Guardia Nacional en mayo de 2005, alegando que se fue para evitar un despliegue en Irak.
Vance, quien sirvió durante cuatro años en el Cuerpo de Marines como corresponsal de combate y sirvió en Irak durante seis meses en 2005, presentó ese argumento en un evento de campaña el 7 de agosto.
“Cuando Estados Unidos de América me pidió que fuera a Irak para servir a mi país, lo hice”, dijo Vance. “Cuando su país le pidió a Tim Walz que fuera a Irak, ¿saben lo que hizo? Abandonó el ejército y permitió que su unidad fuera sin él, un hecho por el que ha sido criticado agresivamente por muchas de las personas con las que sirvió. Creo que es vergonzoso preparar a tu unidad para ir a Irak, hacer una promesa de que la vas a cumplir y luego abandonar justo antes de que realmente tengas que ir”.
A principios de 2005, Walz, entonces profesor de geografía de secundaria y entrenador de fútbol en la escuela secundaria Mankato West, decidió postularse para un cargo público. En una entrevista de 2009 que Walz proporcionó como parte del proyecto de historia oral de veteranos de la Biblioteca del Congreso, Walz dijo que tomó la decisión de retirarse de la Guardia Nacional para "concentrarse a tiempo completo" en una candidatura a la Cámara de Representantes de los EEUU por el Primer Distrito Congresional de Minnesota (que finalmente ganó en 2006). Walz dijo que estaba "realmente preocupado" por intentar postularse para un cargo público y servir en la Guardia Nacional al mismo tiempo sin entrar en conflicto con la Ley Hatch, que limita la libertad de expresión política de los empleados federales, incluidos los miembros de la Guardia Nacional.
Los registros de la Comisión Federal Electoral muestran que Walz presentó su candidatura al Congreso el 10 de febrero de 2005.
El 20 de marzo de 2005, la campaña de Walz publicó un comunicado de prensa titulado “Walz todavía planea postularse para el Congreso a pesar de un posible llamado a cumplir con su deber en Irak”.
Tres días antes, decía el comunicado, “la Oficina de Asuntos Públicos de la Guardia Nacional anunció una posible movilización parcial de aproximadamente 2.000 tropas de la Guardia Nacional de Minnesota… El anuncio de la Oficina de Asuntos Públicos de la Guardia Nacional especificó que todo o una parte del batallón de Walz podría ser movilizado para servir en Irak en los próximos dos años”.
Según el comunicado, “cuando se le preguntó sobre su posible despliegue en Irak, Walz dijo: 'Todavía no sé si mi unidad de artillería será parte de esta movilización y no puedo hacer más comentarios sobre los detalles del despliegue'. Aunque su período de servicio en Irak podría coincidir con su campaña para el primer escaño en el Congreso de Minnesota, Walz está decidido a permanecer en la carrera. 'Como Sargento Mayor de Comando tengo la responsabilidad no sólo de preparar a mi batallón para Irak, sino también de servir si me lo piden. Estoy dedicado a servir a mi país lo mejor que pueda, ya sea en Washington DC o en Irak'”.
El 23 de marzo de 2005, el Pipestone County Star informó: “Se ha 'alertado' a destacamentos de la Guardia Nacional de Minnesota sobre un posible despliegue en Irak a mediados o fines de 2006”.
“El mayor Kevin Olson, de la Guardia Nacional de Minnesota, dijo que se podría esperar que un contingente de soldados del tamaño de una brigada fuera llamado a Irak, pero que, en este momento, no sabía qué baterías serían convocadas”, decía el artículo. “Todos los soldados del equipo de combate de la Primera Brigada de la 34ª División de la Guardia Nacional de Minnesota podrían ser elegibles para ser llamados a filas. 'Todavía no sabemos cómo es la fuerza'. 'Es demasiado pronto para especular sobre si (los soldados) van'".
Agregó: "Haremos un anuncio importante si y cuando la orden de alerta siga adelante”.
ABC News habló con Joseph Eustice, un sargento mayor de comando retirado que sirvió con Walz, y le dijo a la organización de noticias esta semana que "recuerda que Walz luchaba con el momento de querer servir como legislador, pero también evitaba pedir un aplazamiento para poder hacerlo".
“Tuvo un período de tiempo”, dijo Eustice a ABC News. “Tenía que tomar una decisión. Y en su decisión, no estábamos bajo aviso de ser desplegados. Había rumores. Había muchos rumores, y no sabíamos a dónde íbamos hasta más tarde, a principios del verano, creo”.
Al Bonnifield, quien sirvió bajo el mando de Walz, también recordó que Walz sufrió por la decisión.
“Fue una conversación muy larga a puertas cerradas”, dijo Bonnifield al Washington Post esta semana. “Estaba tratando de decidir en qué aspectos podía mejorar para los soldados, para los veteranos, para el país. Lo pensó durante mucho tiempo”.
En 2018, Bonnifield le dijo a MPR News que a principios de 2005 Walz se preocupaba: “¿Lo menospreciaría el soldado porque no fue con nosotros? ¿Diría el soldado común: ‘Oye, no fue con nosotros, está tratando de escabullirse de un despliegue’? Y no fue así. Habló con nosotros durante bastante tiempo sobre ese tema. Sopesó mucho la decisión de postularse para el Congreso. Amaba al ejército, amaba a la guardia, amaba a los soldados con los que trabajaba”.
Pero no todos los compañeros de la Guardia de Walz pensaban lo mismo.
En una carta pagada al West Central Tribune de Minnesota en noviembre de 2018, Thomas Behrends y Paul Herr, ambos sargentos mayores de comando retirados de la Guardia Nacional de Minnesota, escribieron: “El 16 de mayo de 2005, [Walz] renunció, dejando al 1-125º Batallón de Artillería de Campaña y a sus soldados colgados; sin su suboficial superior, mientras el batallón se preparaba para la guerra. Su excusa para otros líderes fue que necesitaba retirarse para postularse al Congreso. Lo cual es falso, según una Directiva del Departamento de Defensa, podría haberse postulado y solicitado permiso al Secretario de Defensa antes de ingresar al servicio activo; como lo han hecho muchos reservistas”.
“Es desalentador que Tim Walz abandonara a sus compañeros soldados y renunciara cuando más necesitaban un liderazgo experimentado”, escribieron. “Cuando la nación lo llamó, renunció”.
Walz se retiró el 16 de mayo de 2005. La brigada de Walz recibió órdenes de alerta para la movilización el 14 de julio de 2005, según la Guardia Nacional y MPR News. El informe oficial de movilización se publicó el mes siguiente y la unidad se movilizó y entrenó durante el otoño. Finalmente, se desplegó en Irak en la primavera de 2006.
La unidad estaba originalmente programada para regresar en febrero de 2007, pero su período de servicio se extendió cuatro meses como parte de la estrategia de “aumento de tropas” del presidente George W. Bush , informó la Guardia Nacional. En total, los soldados estuvieron movilizados durante 22 meses.
En respuesta a la afirmación de Vance de que Walz se retiró para evitar ser enviado a Irak, la campaña de Harris-Walz publicó una declaración que decía: “Después de 24 años de servicio militar, el gobernador Walz se retiró en 2005 y se postuló para el Congreso, donde fue un defensor incansable de nuestros hombres y mujeres en uniforme, y como vicepresidente de los Estados Unidos seguirá siendo un defensor incansable de nuestros veteranos y familias militares”.
Walz sobre llevar un arma "en la guerra"
Vance también calificó a Walz de “deshonesto” por una afirmación que hizo en 2018 mientras hablaba con un grupo sobre el control de armas.
“Hizo este interesante comentario que la campaña de Kamala Harris publicó”, dijo Vance, refiriéndose a un video de Walz que la campaña de Harris publicó en X el 6 de agosto. “Dijo: 'No deberíamos permitir que las armas que usé en la guerra estén en las calles de Estados Unidos'. Bueno, me pregunto, Tim Walz, ¿cuándo estuvo en la guerra? ¿Cuál era esta arma que llevó a la guerra dado que abandonó su unidad justo antes de que fueran a Irak y él no ha pasado un solo día en una zona de combate”.
En el video, Walz, que estaba haciendo campaña para gobernador en ese momento, habló sobre cómo oponerse a la Asociación Nacional del Rifle y dijo: “Pasé 25 años en el ejército y cazo… He estado votando por una legislación de sentido común que proteja la Segunda Enmienda, pero podemos hacer verificaciones de antecedentes. Podemos hacer investigaciones [de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades]. Podemos asegurarnos de que no haya un porte recíproco entre estados. Y podemos asegurarnos de que esas armas de guerra que porté en la guerra, sean el único lugar donde estén”.
Pero, como indicó Vance, no hay evidencia de que Walz llevara un arma “en la guerra”. En un comunicado a CNN, el 10 de agosto, la campaña de Harris dijo a CNN que Walz “se expresó mal”.
“Al tratar de explicar por qué las armas de guerra nunca debieran estar en nuestras calles o en nuestras escuelas, el gobernador se expresó mal”, la vocera de la campaña Lauren Hitt dijo en un comunicado. “Sí cargó armas de guerra y cree firmemente que sólo los militares entrenados para cargar esas armas mortíferas debieran tener acceso a ellas”.
Como ya dijimos, Augé, en su declaración, dijo que el batallón de Walz se desplegó “para apoyar la Operación Libertad Duradera” el 3 de agosto de 2003 y “apoyó misiones de seguridad en varios lugares de Europa y Turquía”. Durante su despliegue, Walz estuvo destinado en Vicenza, Italia, y regresó a Minnesota en abril de 2004, dijo Augé. No se mencionó que Walz sirviera en Afganistán, Irak u otra zona de combate.
En la entrevista de 2009 para el proyecto de historia de los veteranos, Walz dijo que él y los miembros de su batallón inicialmente pensaron que "dispararían artillería en Afganistán", como habían sido entrenados para hacer. Eso no sucedió, dijo, y explicó que su grupo terminó ayudando con la seguridad y el entrenamiento mientras estuvo destinado en una base del ejército en Vicenza.
“Creo que al principio, muchos de mis soldados estaban decepcionados”, dijo Walz en la entrevista. “Creo que muchos de ellos se sentían un poco culpables por no haber estado en la primera línea de batalla cuando esto estaba sucediendo”.
En una declaración del 8 de agosto que aborda su afirmación sobre portar armas “en la guerra”, la campaña de Harris señaló que Walz, cuyas especialidades ocupacionales militares incluían el puesto de sargento mayor de artillería de campaña, “disparó y entrenó a otros para usar armas de guerra innumerables veces” en sus 24 años de servicio.
Rango de la Guardia Nacional de Walz
El Comité Nacional Republicano ha criticado a Walz por decir “en materiales de campaña que es un ex ‘Sargento Mayor de Comando’ de la Guardia Nacional del Ejército a pesar de no haber completado los requisitos para mantener el rango hasta su retiro”.
La biografía de Walz en el sitio web de la campaña de Harris dice correctamente que el gobernador “sirvió durante 24 años” en la Guardia Nacional, “ascendiendo al rango de Sargento Mayor de Comando”.
La biografía oficial de Walz en el sitio web del estado de Minnesota va más allá y se refiere al gobernador como “Sargento Mayor de Comando Walz”.
“Después de 24 años en la Guardia Nacional del Ejército, el Sargento Mayor de Comando Walz se retiró del 1-125.º Batallón de Artillería de Campaña en 2005”, dice el sitio web del estado.
Walz sirvió como sargento mayor de comando, pero no completó los requisitos para retirarse con el rango de sargento de comando, nos dijo Augé en un correo electrónico.
“Ocupó varios puestos dentro de la artillería de campaña, como jefe de batería de tiro, sargento de operaciones, primer sargento y culminó su carrera como sargento mayor de comando del batallón”, dijo Augé. “Se retiró como sargento mayor en 2005 por motivos de beneficios porque no completó cursos adicionales en la Academia de Sargentos Mayores del Ejército de los EEUU”.
Esta no es la primera vez que el rango de la Guardia Nacional de Walz aparece en una campaña.
En su carta pagada de 2018 al West Central Tribune, cuando Walz se postulaba para gobernador, los dos sargentos mayores de comando retirados de la Guardia Nacional de Minnesota que criticaron a Walz por retirarse antes del despliegue en Irak también escribieron: “Sí, sirvió en ese rango, pero nunca estuvo calificado para ese rango, y recibirá beneficios de jubilación en un rango inferior. Juzguen ustedes”.
Nota del editor: Para efectos de transparencia, la vocera de la campaña de Harris, Lauren Hitt, hizo una pasantía universitaria en FactCheck.org desde 2010 hasta 2011.