ir al contenido

Estudio advierte un incremento del 93% en mortalidad por cáncer en hombres para 2050

Estos investigadores analizaron los datos de 185 países y territorios sobre 30 tipos diferentes de cáncer registrados en 2022 para prever las tendencias futuras

cancer hombres
Estos investigadores analizaron los datos de 185 países y territorios sobre 30 tipos diferentes de cáncer registrados en 2022 para prever las tendencias futuras. | Foto: Pexels.

En un estudio, publicado el lunes en la revista Cancer, unos investigadores de Australia revelaron que las muertes de cáncer en hombres de 65 años o más aumentarán en 2050.

Estos investigadores analizaron los datos de 185 países y territorios sobre 30 tipos diferentes de cáncer registrados en 2022 para prever las tendencias futuras.

Predicen que el número total de casos de cáncer en hombres pasará de 10,3 millones en 2022 a 19 millones en 2050, lo que supone un aumento del 84%. Mientras tanto, las muertes por cáncer podrían casi duplicarse, aumentando de 5,4 millones a 10,5 millones, una escalada del 93%.

Entre los hombres de 65 años o más, se prevé que la mortalidad aumente un alarmante 117%. El estudio también indica que los países con menores ingresos y esperanza de vida podrían experimentar aumentos más significativos de las muertes por cáncer.

Los investigadores destacan que, entre 2022 y 2050, en África y el Mediterráneo oriental se prevé que los casos de cáncer y las muertes por esta enfermedad se multipliquen por 2,5. En cambio, en Europa se estima un aumento de aproximadamente la mitad.

Estudio de aumento de cáncer de hombres

Esta tendencia al alza se correlaciona con los patrones actuales de comportamiento y de la sociedad. Por lo general, los hombres son más propensos que las mujeres a morir de cáncer debido a sus mayores tasas de tabaquismo y consumo de alcohol.

También se enfrentan a una mayor exposición a agentes cancerígenos en el trabajo y es menos probable que utilicen programas de detección.

El estudio confirma que el cáncer de pulmón mantendrá su posición como principal causa de muertes relacionadas con el cáncer en los hombres de aquí a 2050.

En particular, se prevé que los casos de mesotelioma y las muertes por cáncer de próstata registren los mayores aumentos.

Más sobre el estudio

Para contrarrestar esta situación, los investigadores subrayan la importancia de reforzar las infraestructuras sanitarias y el acceso a las mismas en todo el mundo.

Abogan por ampliar la cobertura sanitaria universal para mejorar las "opciones básicas de atención oncológica", argumentando que las naciones con bajos ingresos, en particular, sufren malos resultados en materia de cáncer debido a una cobertura sanitaria limitada.

El anterior informe de la Sociedad Americana del Cáncer de este año coincide con estas conclusiones. Subraya que el crecimiento y el envejecimiento de la población impulsan de forma significativa la carga mundial de cáncer.

Con una previsión de crecimiento de la población mundial de aproximadamente 8.000 millones en 2022 a 9.700 millones en 2050, también se espera que aumente el número de casos de cáncer.

William Dahut, director científico de la Sociedad Americana del Cáncer, mencionó a CNN anteriormente que el número de casos de cáncer en el mundo podría alcanzar los 35 millones en 2050.

Destacó que el aumento de la edad y del consumo de tabaco, junto con el incremento de las tasas de obesidad y otros factores de riesgo de cáncer, podrían elevar aún más estas previsiones, especialmente en los países de renta baja.

Últimas Noticias