El fabricante en China de semiconductores Advanced Micro-Fabrication Equipment Inc. (AMEC) presentó una demanda contra el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
La acción legal surge tras la decisión del Pentágono de incluir a la empresa en la lista de compañías sancionadas por presuntos vínculos con el Ejército Popular de Liberación de China, según reportó Bloomberg el viernes.
AMEC y la lista negra del Pentágono
En enero, AMEC fue añadida a la lista negra de "empresas militares chinas" que operan dentro de Estados Unidos.
La empresa argumenta que esta medida es "errónea, incorrecta desde el punto de vista de los hechos, carente de base legal y violatoria de las garantías procesales".
Además, la inclusión en esta lista causó "un impacto significativamente perjudicial en la reputación de AMEC".
La compañía sostiene que "nunca ha participado en actividades relacionadas con el Ejército chino".
Retrasos y Repercusiones
La demanda de AMEC también subraya que el Pentágono tardó varios meses en responder a su solicitud de información adicional, justificando luego la decisión basándose en pruebas de una adjudicación de un premio del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información China.
El fondo de inversión en circuitos integrados de China
En medio de la escalada tecnológica y económica entre Estados Unidos y el país asiático, el gobierno chino intensificó sus esfuerzos para enfrentar las presiones estadounidenses.
Para este propósito, Pekín creó el mayor fondo de inversión en chips del país, conocido como el "Gran Fondo".
Esta tercera fase del Fondo de Inversión en la Industria de Circuitos Integrados chino tiene un capital registrado lo equivalente a $47.500 millones.