ir al contenido

Trump busca posponer juicio hasta después de las elecciones

Los abogados de Trump solicitan retrasar el dictamen del caso penal hasta después de las elecciones de noviembre. Detalles aquí

trump nueva york
Donald Trump durante el juicio en el que fue hallado culpable en Nueva York. | Foto: EFE/EPA/JULIA NIKHINSON

Los representantes legales del exmandatario y actual aspirante presidencial Donald Trump solicitaron este jueves al juez de Manhattan, quien preside su caso penal por falsificación de registros en el pago a la ex actriz porno Stormy Daniels, que se posponga el dictamen hasta después de las elecciones de noviembre próximo.

El magistrado Juan Merchan, encargado de dictar sentencia, tiene marcado el 18 de septiembre como fecha para pronunciarse.

Esa fecha ya se aplazó a principios de julio, a petición de la defensa, quienes buscaban argumentar que el caso de Trump podría estar protegido bajo la inmunidad que la Corte Suprema podría conceder por sus actos durante su mandato.

Argumentos de la defensa de Trump

Todd Blanche y Emil Bove, abogados de Trump, ahora argumentan que la fecha para la sentencia cae después del inicio de la votación anticipada, y debería retrasarse aún más.

De acuerdo con el medio Politico, los abogados indicaron que si Merchan deniega la anulación del fallo en base a la inmunidad presidencial, los tribunales superiores deberían tener la oportunidad de revisar dicha decisión antes de proceder con la sentencia.

"Dejando de lado los objetivos de interferencia electoral evidentes", mencionaron los abogados, "no hay ninguna razón compensatoria válida para que la corte mantenga la fecha actual de sentencia en el calendario".

Consecuencias legales

El juez reiteró recientemente que la fecha del veredicto no será modificada. Durante las etapas iniciales de este proceso, Trump logró demorar algunos procedimientos, incluido el juicio que se postergó por tres semanas.

El jurado en Nueva York encontró al expresidente culpable de 34 cargos, todos ellos considerados delitos graves.

Por lo tanto, Trump enfrenta varias posibles sanciones, entre las que se incluyen trabajo comunitario, arresto domiciliario y hasta cuatro años de prisión.

Últimas Noticias