ir al contenido

China acusa a EEUU de ser la mayor amenaza nuclear global

China acusa a Estados Unidos de representar la mayor amenaza nuclear a nivel global. Descubre todos los detalles aquí

china eeuu acuerdo climatico
Foto: EFE/EPA/MARK R. CRISTINO.

El portavoz del Ministerio de Defensa de China, el coronel Zhang Xiaogang, afirmó este viernes que EEUU representa la mayor amenaza nuclear a nivel global. Según Zhang, además de poseer un vasto arsenal nuclear, Washington sigue una política que permite el uso preventivo de estas armas en situaciones de conflicto.

Zhang destacó que en los últimos años, Estados Unidos invertino considerables recursos en la miniaturización de su arsenal nuclear, lo que reduce el umbral para su empleo en combates reales.

"Sus decisiones imprudentes y sus acciones han incrementado significativamente los riesgos de proliferación nuclear, y sus intentos por mantener la hegemonía global a través de la intimidación nuclear han quedado completamente al descubierto", declaró el coronel.

Críticas a Japón por su postura frente a EEUU

El vocero también lamentó que Japón, siendo el único país que sufrió un ataque nuclear, no esté extrayendo las lecciones necesarias de su historia, y en cambio, se alinee con Estados Unidos en busca de lo que llaman disuasión nuclear, lo cual, según Zhang, solo agravaría las tensiones en la región y aumentaría los riesgos de proliferación y conflicto nuclear.

La estrategia defensiva de China

Por otro lado, Zhang subrayó que China sigue una estrategia nuclear defensiva y está comprometida con la política de no ser el primero en usar armas nucleares.

Aseguró que China no participa en ninguna carrera armamentista nuclear y que mantiene sus capacidades nucleares en un nivel mínimo necesario para garantizar su seguridad nacional.

Además, afirmó que los países que no usen ni amenacen con usar armas nucleares contra China no tendrán que preocuparse por los arsenales nucleares chinos.

"Instamos a EEUU y a Japón a que dejen atrás su mentalidad de Guerra Fría, reconozcan que en una guerra nuclear no puede haber vencedores ni combatientes, y que reduzcan el papel de las armas nucleares en sus políticas de seguridad nacional y colectiva. Es esencial que den pasos concretos para promover la estabilidad estratégica mundial en lugar de hacer lo contrario", concluyó Zhang.

Últimas Noticias