ir al contenido

Huracán Ernesto se debilita y se convierte en tormenta tropical mientras se aleja de Bermudas

Descubre la trayectoria del huracán Ernesto y su impacto en Bermudas con fuertes lluvias, vientos y cortes de electricidad

Fotografía satelital cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos este viernes, donde se muestra la localización de la tormenta tropical Ernesto en el Atlántico. Ernesto alcanzó vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (100 millas) en su camino a Bermudas, territorio al que amenaza con fuertes vientos, peligrosas marejadas ciclónicas e inundaciones. EFE/NOAA-NHC

El huracán Ernesto se debilitó a tormenta tropical el sábado por la noche mientras se alejaba de Bermudas sobre aguas abiertas del Atlántico después de cruzar el pequeño territorio británico temprano en el día con fuertes lluvias y vientos.

Anteriormente, Ernesto hizo que los residentes permanecieran en sus casas, lo que provocó más de 23.000 cortes de electricidad. A última hora del sábado, los vientos máximos sostenidos de Ernesto disminuyeron a 110 km/h (70 mph).

Huracán Ernesto se debilitó a tormenta tropical

La tormenta se encontraba a 225 kilómetros (140 millas) al noreste de las Bermudas, desplazándose hacia el norte-noreste a 13 kph (8 mph). El Centro Nacional de Huracanes había advertido de fuertes vientos, peligrosas mareas de tormenta y posibles inundaciones costeras.

Las previsiones anunciaban hasta 22.5 centímetros (9 pulgadas) de precipitaciones, lo que suponía un grave riesgo de inundaciones repentinas en las zonas bajas de las Bermudas.

Debido al gran tamaño de Ernesto y a su lento movimiento, el gobierno de las Bermudas esperaba ráfagas de viento con fuerza de huracán hasta el sábado por la noche y vientos con fuerza de tormenta tropical hasta el domingo. Michelle Pitcher, directora del Servicio Meteorológico de las Bermudas, señaló la persistencia de los fuertes vientos y declaró: "Todavía está bastante duro ahí fuera".

El sábado por la noche se mantuvo un aviso de tormenta tropical. El primer ministro David Burt, a través de la plataforma de medios sociales X, dio las gracias al personal de emergencia e instó a los residentes a permanecer en casa.

"Durante la noche, seguirá habiendo vientos con fuerza de tormenta tropical y pedimos a todo el mundo que, por favor, actúe con precaución", declaró Burt.

Consecuencias del Huracán

El proveedor de electricidad de las Bermudas, BELCO, confirmó que más de 23.000 clientes habían sufrido cortes de electricidad el sábado por la noche. El centro de huracanes también advirtió de peligrosas olas y corrientes de resaca que afectaban a la costa este de Estados Unidos y Canadá.

Las proyecciones sugerían que Ernesto podría acercarse al sureste de Terranova el lunes por la noche, recuperando potencialmente la fuerza de huracán.

En las Bermudas, la gerente de la pensión Edgehill Manor, Lana Morris, se mantuvo en contacto con los huéspedes por teléfono. "No tienen internet, pero si la red está caída, está caída. Están a salvo y estoy contenta con ello", dijo.

Los huracanes rara vez tocan tierra directamente en las Bermudas; AccuWeather señaló que sólo 11 de 130 tormentas tropicales lo habían hecho desde 1850. Los edificios de las Bermudas son robustos y su elevación reduce las amenazas de mareas de tempestad en comparación con las regiones más bajas.

Paso de Ernesto por el Caribe

Antes de pasar por las Bermudas, Ernesto causó estragos en el noreste del Caribe, provocando cortes de agua generalizados en Puerto Rico. LUMA, la principal compañía eléctrica de Puerto Rico, restableció el suministro a más de 1.3 millones de clientes en las 72 horas posteriores a la tormenta.

Ernesto bermudas
Un hombre camina a través de una carretera inundada tras el paso del huracán Ernesto, este miércoles en Dorado (Puerto Rico). | Foto: EFE/ Thais Llorca.
USA6447. DORADO (PUERTO RICO), 14/08/2024.- Una patrulla policial cruza una carretera inundada tras el paso del huracán Ernesto, este miércoles en Dorado (Puerto Rico). Cientos de personas se encuentran este miércoles en los refugios habilitados por las autoridades de Puerto Rico, donde hay carreteras bloqueadas y algunos ríos se están desbordando tras el paso de Ernesto, que se convirtió en huracán. EFE/ Thais Llorca
USA6447. DORADO (PUERTO RICO), 14/08/2024.- Fotografía de una carretera inundada tras el paso del huracán Ernesto, este miércoles en Dorado (Puerto Rico). Cientos de personas se encuentran este miércoles en los refugios habilitados por las autoridades de Puerto Rico, donde hay carreteras bloqueadas y algunos ríos se están desbordando tras el paso de Ernesto, que se convirtió en huracán. EFE/ Thais Llorca

El Departamento de Educación de las Islas Vírgenes anunció que todas las escuelas públicas reabrirían el lunes tras las tareas de limpieza y retirada de escombros necesarias. Las escuelas públicas de Puerto Rico también están preparadas para volver a abrir, casi una semana después de su calendario original de reapertura.

Ernesto es la quinta tormenta con nombre y el tercer huracán de la temporada de huracanes de este año en el Atlántico.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) prevé una temporada de huracanes superior a la media, impulsada por las temperaturas récord de los océanos, con expectativas de entre 17 y 25 tormentas con nombre, incluidos hasta siete huracanes de gran intensidad.

Últimas Noticias