La campaña de Trump mostró un video de Celine Dion cantando el tema de “Titanic” en un mitin en Montana, lo que provocó una reprimenda de Dion por el uso no autorizado del video. Una publicación en Threads luego compartió una cita falsa de Lara Trump respondiendo a Dion diciendo: “No nos importa un carajo” y “Cantaré la canción yo misma”. La cita se originó en una cuenta satírica de X.
Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Por Alan Jaffe.
El expresidente Donald Trump celebró un acto de campaña el 9 de agosto para aumentar el apoyo a su persona y al candidato republicano al Senado Tim Sheehy en Bozeman, Montana. Durante el acto, se mostró un video de la cantante canadiense Céline Dion cantando “My Heart Will Go On”, el tema de la película “Titanic”.
Al día siguiente, una publicación en la cuenta X de Dion decía: “Hoy, el equipo de gestión de Celine Dion y su sello discográfico, Sony Music Entertainment Canada Inc., se enteraron del uso no autorizado del video, la grabación, la interpretación musical y la imagen de Celine Dion cantando 'My Heart Will Go On' en un mitin de campaña de Donald Trump / JD Vance en Montana. Este uso no está autorizado de ninguna manera, y Celine Dion no respalda este ni ningún uso similar”. La publicación finalizaba con una crítica a la elección musical: “Y en serio, ¿ESA canción?”.
La campaña de Trump no respondió a Dion, informó BBC.
Pero una publicación del 10 de agosto en Threads afirmó falsamente que Lara Trump, copresidenta del Comité Nacional Republicano y nuera de Donald Trump, emitió una respuesta a la declaración de Dion. Según la publicación, “Una desafiante Laura Trump” dijo: “No nos importa un carajo una carta de la no estadounidense Céline Dion. Cantaré la canción yo misma. Nadie puede detener este Titanic”. La publicación muestra imágenes de Lara Trump en un mitin de campaña, con un barco hundiéndose con la etiqueta “Trump” en el fondo.
Un portavoz del RNC dijo a USA Today que Lara Trump, que ha lanzado un par de canciones en Spotify y otras plataformas de transmisión de música, no dijo nada de eso. La cita se originó en una cuenta X llamada @NotHoodlum, que describe su contenido como "comentarios" y "satíricos eméritos" y que a menudo critica a Donald Trump. La publicación de Threads que compartió el contenido no incluía una etiqueta de sátira.
El uso no autorizado de canciones por parte del expresidente en sus actos de campaña ha molestado a algunos músicos. Los Rolling Stones y REM , entre otros músicos o sus herederos, han amenazado con demandar a Trump por usar sus canciones en sus actos de campaña electoral de 2016 o 2020. Más recientemente, la familia de Isaac Hayes exigió a Trump que pagara $3 millones en derechos de licencia por el uso de la canción "Hold On, I'm Coming", que fue coescrita por Hayes, en sus actos de campaña y que dejara de tocar la canción en eventos futuros.
Alexandra Roberts, profesora de Derecho y Medios de Comunicación en la Universidad Northeastern, explica en un artículo publicado en el sitio de noticias de la facultad que, por lo general, las campañas políticas deben obtener el derecho a utilizar determinadas canciones en los mítines. “Tienen que pagar por ello; tienen que conseguir esos permisos”, según Roberts. “Normalmente, los organizadores de los eventos obtienen una licencia de los titulares de los derechos y tienen que asegurarse de que la licencia cubra las canciones que quieren y que no excluya el uso político”.
Los músicos pueden reclamar que el uso no autorizado de su música puede implicar una falsa aprobación según la Ley Lanham, el estatuto de marcas registradas federal, explica Roberts.
“La idea es que el uso político de una canción genere entre los consumidores la impresión de que el artista realmente respalda a ese político, está de acuerdo con ese uso, es fanático de ese mensaje”, dice Roberts en el artículo. “Si un político realmente vincula una canción a su imagen o a su mensaje, como si la usara como música para sus presentaciones todo el tiempo… entonces creo que podrían existir acusaciones falsas de respaldo”.
Fuentes
- BBC. “Celine Dion ‘does not endorse’ Trump use of Titanic song.” 14 Aug 2024.
- Byik, Andre. “‘Titanic’ quote wrongly attributed to Lara Trump | Fact check.” USA Today. 14 Aug 2024.
- Celine Dion. @celinedion. “Today, Celine Dion’s management team and her record label, Sony Music Entertainment Canada Inc., became aware of the unauthorized usage of the video, recording, musical performance, and likeness of Celine Dion singing ‘My Heart Will Go On’ at a Donald Trump / JD Vance campaign rally in Montana. In no way is this use authorized, and Celine Dion does not endorse this or any similar use. …And really, THAT song?” X. 10 Aug 2024.
- Earls, Maya. “R.E.M. bassist calls Trump ‘con man,’ threatens legal action over campaign rally music.” McClatchy DC. 17 Jan 2020.
- Levenson, Eric. “The Rolling Stones tell Trump campaign to stop playing their songs at rallies.” CNN. 28 Jun 2020.
- Limehouse, Jonathan. “The beat goes on: Trump keeps dancing as artists get outraged over his use of their songs.” USA Today. Updated 15 Aug 2024.
- Mello-Klein, Cody. “Can Donald Trump or Joe Biden play whatever music they want at a rally or convention? Legal expert says it’s more complicated.” Northeastern Global News. 17 Jul 2024.
- Miller, Blair. “Trump rallies thousands in Bozeman in support of GOP Senate candidate Sheehy.” Daily Montanan. 10 Aug 2024.
- Republican National Committee. RNC Leaders. Lara Trump. Accessed 15 Aug 2024.
- Tanyos, Faris. “Use of Celine Dion’s ‘My Heart Will Go On’ at Trump Rally was ‘unauthorized,’ reps say.” CBS News. 11 Aug 2024.
- Timotija, Filip. “Lara Trump drops single, teases future songs for ‘liberal media.'” The Hill. 29 Mar 2024.
- U.S. Trademark Law. Federal Statues. Section 43 (15 U.S.C. Section 1125). False designations of origin; false description or representation. Accessed 15 Aug 2024.
- Yilek, Caitlin. “Family of Isaac Hayes threatens to sue Trump for using his song at rallies.” CBS News. 12 Aug 2024.