El gobierno israelí proporcionó nuevas estimaciones sobre la difícil situación de los rehenes tras el ataque transfronterizo llevado a cabo por Hamas el 7 de octubre, un acontecimiento que dejó un saldo de aproximadamente 1.200 personas fallecidas en Israel.
De acuerdo con las cifras ofrecidas, 251 personas fueron secuestradas durante este ataque inicialmente reportado. A medida que avanza el conflicto, las cifras y la situación de los rehenes evolucionaron, poniendo de relieve la complejidad de la situación humanitaria en la región.
Detalles de la situación de los rehenes
- Total de rehenes secuestrados: 251
- Rehenes liberados en tratos: 105
- Liberaciones fuera de acuerdos: 11
- Rehenes reportados muertos: 64
- Estimación actual de rehenes vivos en Gaza: 71
Desde el ataque, un total de 116 rehenes fueron liberados como resultado de un acuerdo negociado entre Israel y Hamas, mediado por Qatar. Este acuerdo, que entró en vigor el 24 de noviembre, permitió no solo la liberación de ciudadanos israelíes, sino también de mujeres y niños, a cambio de prisioneros palestinos.
Es importante señalar que la implementación de este acuerdo estuvo marcada por la continuidad del conflicto, el cual se reanudó el 1 de diciembre, trayendo consigo una nueva ola de violencia en la región.
El gobierno israelí confirmó que las liberaciones incluyen a varios ciudadanos con doble nacionalidad, así como a personas con ciudadanía de otros países. De acuerdo con las cifras más recientes, el número de rehenes que aún permanecen en cautiverio en Gaza se estima en 71, aunque este número podría variar con el tiempo.
Israel, en su recuento, también ha incluido a aquellos rehenes que han sido asesinados y cuyos cuerpos aún están en posesión de Hamas.
El acuerdo de liberación de rehenes
El marco del acuerdo negociado estipulaba que cada rehén israelí liberado iniciaría la liberación de tres prisioneros palestinos.
A pesar de los esfuerzos de mediación internacional, incluidos intentos del gobierno de Estados Unidos para extender el acuerdo y conseguir una mayor cantidad de liberaciones, las negociaciones se complicaron y no lograron un acuerdo más amplio que incluya hombres y personal militar.
Durante la pausa en los combates, varios rehenes extranjeros también fueron liberados, destacando la complejidad de la situación, que involucra a personas de diversas nacionalidades, incluidos ciudadanos estadounidenses, tailandeses y filipinos.
La Casa Blanca indicó que menos de 10 ciudadanos estadounidenses aún se encuentran en cautiverio, subrayando la preocupación mundial por la seguridad de estos individuos.
Tragedia humanitaria
Las liberaciones y el estado de los rehenes resaltan la tragedia humanitaria en curso en Gaza y en Israel. Se estima que la mayoría de los rehenes restantes son varones israelíes, aunque también se cree que podrían haber algunos estadounidenses cautivos.
Entre los rehenes aún en manos de Hamas, se encuentran niños que fueron secuestrados. Israel expresó su preocupación por la situación de estos menores y está evaluando las reclamaciones de Hamas sobre el estado de algunos rehenes niños que, según dicen, murieron en ataques.
Además, la inquietud crece en torno al número de rehenes que murieron en cautiverio. Israel afirmó que recuperó 30 cuerpos de rehenes, atribuyendo algunas muertes a Hamas, mientras que otros fallecieron durante las operaciones militares israelíes.
Sin embargo, el recuento de muertes no es claro y las afirmaciones sobre el estado de los rehenes varían entre ambas partes, mientras que los informes independientes siguen siendo escasos.