Para honrar el Día Nacional de Prevención y Concienciación sobre el Fentanilo, el gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt, emitió una orden ejecutiva ordenando el arriado a media asta de todas las banderas de Oklahoma y de Estados Unidos en propiedad del estado. Este acto simboliza el compromiso del estado para hacer frente a la crisis del fentanilo que ha afectado profundamente a las familias estadounidenses, reseña KFOR.
Además, el Capitolio del Estado de Oklahoma se iluminará de color morado para apoyar a las familias en duelo y concienciar a la opinión pública sobre los peligros del fentanilo. El gobernador Stitt hizo hincapié en el impacto devastador de la crisis del fentanilo y aseguró al público el compromiso de su administración para combatir la epidemia.
"La crisis del fentanilo ha devastado a las familias estadounidenses, y nuestros corazones están con aquellos que siguen luchando contra el abuso de sustancias. Mi administración se compromete a trabajar con los profesionales sanitarios, las fuerzas del orden y los líderes comunitarios para levantar a las familias de Oklahoma y luchar contra la epidemia", declaró el gobernador Stitt.
Los datos de la oficina del Gobernador subrayan la urgencia de la crisis. Las muertes por sobredosis entre adolescentes de 10 a 19 años se han más que duplicado en todo el país de 2019 a 2021. De forma alarmante, la Administración para el Control de Drogas (DEA) informó de que siete de cada diez pastillas de fentanilo incautadas contenían una dosis letal.
La observancia del Día Nacional de Prevención y Concienciación sobre el Fentanilo se extiende más allá de Oklahoma, con numerosos gobernadores y primeros cónyuges de varios estados marcando el 21 de agosto como día de concienciación. Además, el 31 de agosto se reconocerá como Día Internacional de Concienciación sobre las Sobredosis. Estas observancias nacionales e internacionales tienen como objetivo fomentar los esfuerzos de la comunidad en la prevención de incidentes relacionados con el fentanilo.
La Primera Dama de Oklahoma, Sarah Stitt, subrayó la importancia de la acción comunitaria para combatir la crisis del fentanilo. "Concienciando y trabajando juntos como comunidad, podemos prevenir las tragedias relacionadas con el fentanilo y forjar un futuro más seguro y brillante para Oklahoma", expresó. Haciendo hincapié en la necesidad de un diálogo abierto sobre la adicción y el abuso de drogas, invitó a los habitantes de Oklahoma a participar en la creación de redes de apoyo sólidas.
Los esfuerzos para combatir la crisis del fentanilo también son destacados en lugares como Virginia y Nueva Jersey. La primera dama de Virginia, Suzanne Youngkin, y la de Nueva Jersey, Tammy Murphy, encabezan iniciativas relacionadas con la campaña It Only Takes One de Youngkin. Karleen Wolanin, fundadora de Virginia Fentanyl and Substance Awareness, compartió su experiencia personal y la importancia de la unidad de la comunidad para hacer frente a la crisis.
"Después de casi perder a mi hijo a causa del fentanilo y de soportar más de una década de lucha, he aprendido la importancia vital de unir a nuestras comunidades. Al canalizar nuestro dolor en acción y alzar nuestra voz colectiva, podemos exponer los verdaderos peligros del fentanilo y asegurarnos de que nadie libra esta batalla en solitario", compartió Wolanin.
Para más información, recursos como itonlytakesone.virginia.gov y nga.org ofrecen materiales educativos y redes de apoyo vitales para la batalla en curso contra el impacto del fentanilo.