Durante el tercer día de la Convención Nacional Demócrata, este miércoles el gobernador de Minnesota, Tim Walz, aceptó formalmente la nominación a la vicepresidencia presentada por el partido.
En el homenaje, el hombre de 60 años fue presentado como profesor, entrenador de fútbol, padre, esposo, excongresista y actual gobernador que ahora podría ser el segundo más importante del país.
"Es el honor de mi vida aceptar su nominación para vicepresidente de los Estados Unidos", expresó Walz al comienzo de un discurso que buscaba proyectar su personalidad de hombre común y corriente.
El tercer día de la DNC se centró en los derechos reproductivos como un tema principal que el partido espera que motive a los votantes en noviembre, y más tarde en la noche incluyó ruidosos discursos de la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, el expresidente Bill Clinton, el líder de la minoría de la Cámara de Representantes Hakeem Jeffries y una aparición sorpresa de Oprah Winfrey.
Tim Walz y su camino a la vicepresidencia
- Walz empezó contado brevemente su biografía desde su crianza en un pequeño pueblo de Nebraska, la Guardia Nacional del Ejército, cómo se enamoró de la docencia y el momento en el que él y su esposa se sometieron a un tratamiento de fertilidad para traer al mundo a su hija Hope.
- Además, promocionó su visión de “libertad” y criticó al Partido Republicano, asegurando que ellos usan este concepto para decir que el gobierno debería tener la potestad “para invadir el consultorio de su médico, las corporaciones deberían tener libertad para contaminar el aire y el agua, y los bancos deberían tener libertad para aprovecharse de sus clientes”.
- Le dijo a la multitud que cuando los demócratas hablan sobre este concepto, se refieren a “la libertad para tomar sus propias decisiones en materia de atención médica, libertad para que sus hijos puedan ir a la escuela sin preocuparse de que les disparen”.




¿Buen compañero de fórmula?
Los partidarios de la vicepresidenta Kamala Harris consideran que Walz podría ser un compañero de fórmula ideal, capaz de conectar con los votantes blancos rurales, especialmente los hombres, que han dejado de apoyar al Partido Demócrata en años recientes.
Además, su experiencia como gobernador, en la mitad de su segundo mandato, y su trayectoria de 12 años en la Cámara de Representantes suman valor a la propuesta.
Walz recordó la muerte de su padre cuando era joven y cómo tuvo que depender de los beneficios de supervivencia del Seguro Social y del GI Bill. "Al crecer en un pueblo pequeño como ese, aprendes a cuidar de los demás", comentó, mientras rememoraba su primera elección para un cargo, donde logró ganar un distrito de la Cámara de Representantes que había estado bajo control republicano.
"Nunca subestimes a un maestro de escuela pública. Nunca", enfatizó.
Durante su discurso, Walz destacó su trayectoria como gobernador en un estado donde los demócratas han mantenido el control total del gobierno estatal durante los últimos dos años, logrando aprobar iniciativas como medidas de seguridad en el uso de armas, la implementación de almuerzos escolares gratuitos y la licencia familiar paga.
"Otros estados prohibían los libros en sus escuelas; nosotros desterrábamos el hambre de las nuestras", afirmó. Además, subrayó la importancia de proteger la libertad reproductiva, señalando que en Minnesota se respeta a los vecinos y las decisiones personales que toman.
"Incluso si no tomáramos esas mismas decisiones para nosotros mismos, tenemos una regla de oro: ocúpate de tus propios asuntos", agregó.
Walz también criticó el plan de la derecha conocido como Proyecto 2025, un tema central en la campaña de Harriz-Walz. "Es una agenda que no hace nada por nuestros vecinos necesitados. ¿Es extraño? Absolutamente. Pero también es incorrecto y es peligroso", declaró.