El lunes 26 de agosto, Dow Jones y el S&P 500 abrieron con aumentos leves mientras Nasdaq obtuvo pérdidas tras las recientes señales de la Reserva Federal sobre próximas reducciones de los tipos de interés.
El lunes, los futuros del S&P 500 subieron un 0.1%, los del Nasdaq 100 se mantuvieron estables y los del Promedio Industrial Dow Jones subieron 44 puntos. Nvidia obtuvo un aumento de 0.40% impulsando las ganancias de los valores tecnológicos.
Los inversores aspiran con impaciencia a impulsar la renta variable hacia máximos históricos.
El presidente de la Fed insinuó posibles recortes de tipos
Las últimas tendencias del mercado ponen de referencia las perspectivas positivas. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, insinuó posibles recortes de tipos, con lo que concluyó una semana fuerte en el mercado.
Esto se produce después de que los datos económicos de agosto provocarán una venta masiva, desatando temores de que los elevados costes de los préstamos pudieran obstaculizar la economía estadounidense.
Aunque las declaraciones de Powell fueron prometedoras, no especificó el calendario ni el alcance de los posibles recortes de tipos.
El S&P 500 mantiene una racha histórica
A pesar de las preocupaciones, la renta variable ha repuntado cerca de sus niveles máximos. El S&P 500 está a casi un 1% de su máximo histórico de mediados de julio. Esta tendencia alcista se extiende a las pequeñas capitalizaciones; el índice Russell 2000 subió un 3% tras las declaraciones de Powell.
"[Los comentarios de Powell] mantienen un viento de cola en la espalda del mercado de cara a finales de año, reduciendo la probabilidad de volver a probar los mínimos de este mes", afirmó David Russell, responsable global de estrategia de mercado de TradeStation. Sus comentarios indican que el sentimiento del mercado sigue siendo positivo.
Inversores se mantienen a la espera de las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo
Los inversores esperan importantes actualizaciones económicas esta semana. El jueves a las 8:30 se publicarán las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo, seguidas el viernes por los datos de los gastos de consumo personal de julio. Estas cifras probablemente darán más forma a las expectativas del mercado.