Los inversores de Wall Street viven horas de gran expectativa y cierta ansiedad. El motivo, la publicación del informe de ganancias de la compañía fabricante de microchips Nvidia, que se llevará a cabo mañana después del cierre de los mercados.
Si los resultados son lo que todos esperan, la compañía posiblemente impulsará las empresas de valores vinculadas a la inteligencia artificial e influirá significativamente en el sentimiento de los inversores de Wall Street.
Nvidia y su crecimiento sostenido
Es que desde finales de 2022, la capitalización bursátil de Nvidia se multiplicó casi por nueve, impulsada por el auge de la IA. La empresa alcanzó un máximo histórico en junio, reclamando brevemente el título de la empresa pública más valiosa del mundo, aunque es preciso aclara que perdió casi el 30% de ese valor en las siete semanas siguientes.
Recientemente, sin embargo, las acciones repuntaron, situándose sólo un 6% por debajo de su máximo histórico, mientras el mercado anticipa con impaciencia los resultados trimestrales de Nvidia previstos para este miércoles.
Volatilidad de la “acción más importante del mundo”
La atención de Wall Street está puesta en la volatilidad de las acciones de Nvidia en esta temporada. Preocupa que cualquier indicio de disminución de la demanda de IA o de recortes presupuestarios por parte de los principales clientes de la nube pueda dar lugar a caídas significativas de los ingresos.
“Es la acción más importante del mundo en este momento”, dijo Eric Jackson de EMJ Capital en el programa 'Closing Bell' de CNBC. “Si decepcionan, sería un problema importante para todo el mercado. Sin embargo, creo que sorprenderán positivamente”, dijo el experto.
Ganancias y más ganancias
En los tres últimos trimestres, los ingresos de Nvidia se han más que triplicado anualmente, liderados por el negocio de centros de datos. Los analistas prevén un cuarto trimestre consecutivo de crecimiento sustancial, aunque a un ritmo más lento del 112%, con unos ingresos previstos en torno a los $28.700 millones, según LSEG.
El reto que se avecina implica comparaciones interanuales más duras, lo que hace prever un crecimiento más lento en los próximos seis trimestres. Los inversores vigilarán de cerca las previsiones de Nvidia para el trimestre de octubre, con un crecimiento previsto del 75% hasta los $31.700 millones.
Previsiones optimistas podrían indicar que los principales clientes de la compañía están comprometidos a seguir invirtiendo en infraestructuras de IA. Por otro lado, una previsión decepcionante podría sugerir que el gasto en infraestructuras se está recalentando.
Los analistas de Goldman Sachs, que recomiendan comprar acciones de Nvidia, señalaron: "Dado el fuerte aumento del capex de hiperescala en los últimos 18 meses y las sólidas perspectivas a corto plazo, los inversores cuestionan con frecuencia la sostenibilidad de la actual trayectoria".
La necesidad de invertir en IA
Gran parte del optimismo actual tiene su origen en los comentarios de los clientes sobre la inversión sostenida en infraestructuras basadas en Nvidia. Las acciones del gigante tecnológico subieron un 1.5% el martes y cerraron a $128.30.
El ex CEO de Google, Eric Schmidt, en un discurso ante estudiantes de Stanford, mencionó que las principales empresas tecnológicas afirmaban necesitar procesadores por valor de miles de millones, lo que indicaba una fuerte demanda continuada de los productos de Nvidia.
¿Qué dijo la empresa?
La directora financiera de Nvidia, Colette Kress, señaló que los proveedores de la nube, que generan más del 40% de los ingresos de la compañía, verían $5 en ingresos por cada dólar gastado en chips Nvidia en cuatro años.
Según los analistas de Goldman, este trimestre se esperan más datos sobre el rendimiento de la inversión. Otra cuestión clave para Nvidia es el calendario para sus chips de IA de próxima generación, denominados Blackwell.
Rumores que generan incertidumbre
Los informes sugieren que los problemas de producción podrían retrasar los envíos significativos hasta principios de 2025, a pesar de las afirmaciones de Nvidia de mantener el calendario para un aumento de la producción en el segundo semestre.
Los rumores surgieron tras el inesperado anuncio de su CEO, Jensen Huang, en mayo, de que se esperaban ingresos considerables por Blackwell este año fiscal. Incluso con posibles retrasos, esto podría impulsar las ventas actuales de los chips Hopper H200 de Nvidia, que comenzaron su producción completa en septiembre de 2022.
La capacidad del gigante tecnológico para satisfacer la demanda e introducir nuevas tecnologías será observada de cerca, ya que se enfrenta a la competencia de AMD, Google y varias startups.
"Esperamos que Nvidia reste importancia a su asignación de GPU Blackwell B100/B200 en favor de la aceleración de sus Hopper H200 en la segunda mitad del año", dijo Frank Lee, analista de HSBC.