La vicepresidenta Kamala Harris consiguió una ventaja de 4 puntos sobre el expresidente Donald Trump en una encuesta nacional, publicada el martes, días después de la Convención Nacional Demócrata.
La encuesta del Laboratorio de Investigación de Opinión Pública y Comunicación Política de la Universidad Atlántica de Florida (FAU) y Mainstreet Research USA encontró que Harris lidera a Trump, con un 47% frente a un 43%.
Harris, quien asumió la batuta de la lista demócrata después de la retirada del presidente Joe Biden, cuenta con el 49% de apoyo entre los posibles votantes, comparado con el 45% de Trump.
La encuesta, realizada poco después de la convención en Chicago, muestra que Harris tiene el apoyo del 53% de las mujeres y del 45% de los hombres, mientras que Trump cuenta con el 47% del apoyo masculino y el 41% del femenino.
En términos demográficos, Harris obtiene una ventaja considerable entre los votantes hispanos (51%), los votantes negros (73%) y los votantes blancos con título universitario (57%).
Por otro lado, Trump mantiene un fuerte apoyo entre los votantes blancos sin título universitario, con el 59% de estas personas prefiriéndolo.
"Desde que llegó a la cima de la lista, la vicepresidenta Harris ha apelado eficazmente a las mujeres votantes, y la brecha de género se ha vuelto más pronunciada”, dijo en un comunicado Luzmarina García, profesora adjunta de Ciencias Políticas en la FAU. “Harris también ha restablecido la ventaja del Partido Demócrata entre los votantes minoritarios".
Apoyo a Harris entre votantes independientes
Además, Harris tiene una ventaja de dos dígitos entre los votantes independientes, con un 48% de apoyo en comparación con el 35% de Trump.
En una versión anterior de la encuesta, la brecha entre los dos candidatos presidenciales era sustancialmente menor, con Harris obteniendo el 45% y Trump el 43% entre los votantes independientes.
"Trump está perdiendo apoyo entre los independientes en comparación con julio, lo cual podría ser resultado de la convención del Partido Demócrata. Será importante seguir monitoreando este patrón, ya que si persiste, será difícil para Trump mantener una ventaja en las elecciones", destacó Dukhong Kim, profesor asociado de Ciencias Políticas en la FAU.
La encuesta se llevó a cabo entre el 23 y el 25 de agosto, involucrando a 929 votantes estadounidenses registrados, con un margen de error de 3,2 puntos porcentuales.