ir al contenido

Pavel Durov, fundador de Telegram fue liberado de la custodia policial en Francia

Detención y liberación de Pavel Durov, fundador de Telegram, en Francia. Dudas sobre políticas y posible interrogatorio en tribunal francés

Pavel Durov Telegram
Pavel Durov, fundador de Telegram. Foto: Diseño ETL

El fundador de Telegram, Pavel Durov, fue liberado de la custodia policial en Francia el miércoles y trasladado a los tribunales para ser interrogado.

Esto se produce después de su detención en un aeropuerto de París a principios de esta semana, lo que ha suscitado dudas sobre las políticas de moderación de contenidos de Telegram.

Pavel Durov se enfrentará a un interrogatorio

Durov, un multimillonario de origen ruso, abandonó la oficina antifraude de las afueras de París en un vehículo policial. Los fiscales de París declararon que Durov, de 39 años, se enfrentaría a un "interrogatorio inicial y a una posible acusación" en un tribunal francés.

Las autoridades detuvieron a Durov en el aeropuerto Le Bourget de París el pasado sábado, en virtud de una orden judicial relacionada con los problemas de moderación de contenidos de Telegram.

Está siendo investigado por facilitar presuntamente a través de su plataforma a estafadores, traficantes de drogas y a quienes difunden pornografía infantil. La aplicación también fue objeto de escrutinio por ser utilizada por grupos terroristas y activistas de extrema derecha.

Según la legislación francesa, la detención no puede superar las 96 horas antes de que se presenten cargos. La detención de Durov desató debates sobre la libertad de expresión y ha suscitado especial preocupación en Ucrania y Rusia.

El fundador de Telegram no es investigado por asuntos políticos

Telegram desempeña un papel crucial en la comunicación entre el personal militar y los civiles en medio del actual conflicto entre Moscú y Ucrania.

El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró el lunes que la decisión de presentar cargos contra Durov "no era política en absoluto", marcando una rara intervención en asuntos judiciales por parte de un líder francés.

Fundada en 2013 por Pavel Durov y su hermano Nikolai, Telegram cuenta ahora con más de 950 millones de usuarios en todo el mundo, según un reciente post de Durov. Las conversaciones cifradas de la aplicación limitan la supervisión de las fuerzas de seguridad y de la propia Telegram sobre el contenido de los usuarios.

Nacido en la antigua Unión Soviética en 1984, Durov, a menudo apodado el "Mark Zuckerberg de Rusia", abandonó el país en 2014. Actualmente reside en Dubai, donde Telegram tiene su sede, aunque también posee la nacionalidad francesa.

Últimas Noticias