ir al contenido

Campañas informan a los votantes latinos sobre lo perjudicial del proyecto 2025

Organizaciones de defensa trabajan para atraer a los votantes latinos a las próximas elecciones presidenciales con el proyecto 2025.

Organizaciones de defensa trabajan para atraer a los votantes latinos a las próximas elecciones | Imagen de @ImpactoLatino por X

Organizaciones de defensa trabajan para atraer a los votantes latinos a las próximas elecciones presidenciales con el proyecto 2025.

A pesar de cierta familiaridad, muchos latinos siguen sin ser conscientes de las implicaciones potenciales del amplio plan político conservador, lo que dió lugar a una campaña bilingüe impulsada por la coalición y destinada a condenar el Proyecto 2025.

La campaña “Defendiendo Nuestro Futuro, Latinos Contra el Proyecto 2025” tiene como objetivo llegar a millones de votantes latinos en estados clave a través de campañas puerta a puerta, banca telefónica y redes sociales.

Campañas de concienciación se encargan de informar a los latinos sobre el Proyecto 2025

Mediante campañas de concienciación, los defensores creen que los votantes latinos se darán cuenta de que el plan político no les beneficia.

Una reciente nota de Equis Research sugiere que la impredecible influencia de los votantes latinos, muchos de ellos jóvenes o recién registrados, podría remodelar la carrera presidencial.

Yadira Sánchez, de Poder Latinx, puso de relieve una importante laguna informativa sobre el Proyecto 2025 dentro de la comunidad latina. Hablando con 200 personas semanalmente en seis estados, el equipo de Sánchez descubrió que menos del 20% conocía el proyecto debido a la escasez de recursos en español.

Grupos progresistas realizaron la campaña "Defendiendo Nuestro Futuro, Latinos contra el proyecto 2025"

Estos grupos, en su mayoría progresistas, lanzaron la campaña "Defendiendo Nuestro Futuro, Latinos contra el Proyecto 2025".

La iniciativa se dirige a los votantes latinos de los estados indecisos, utilizando el sondeo puerta a puerta, la banca telefónica y los medios sociales para poner de relieve las preocupaciones sobre la educación, la atención sanitaria, los derechos reproductivos, el cambio climático, la inmigración y los derechos de los trabajadores.

Vanessa Cárdenas, de America's Voice, destacó la importancia de educar a la comunidad sobre los detalles y las implicaciones del Proyecto 2025.

El Proyecto 2025 atrapó a Jóvenes por TikTok

A pesar de ello, los vídeos de TikTok sobre el Proyecto 2025 acumularon millones de visitas a principios de este año.

Los jóvenes adultos hispanos partidarios de las noticias digitales en inglés prestaron atención a la propuesta del Proyecto 2025 de limitar y, en última instancia, desmantelar el Departamento de Educación de Estados Unidos.

Katharine Pichardo-Erskine, de la Latino Victory Foundation, planteó su preocupación por acabar con programas educativos vitales que rompen el ciclo de la pobreza en las comunidades latinas.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público