ir al contenido

¿Quién puede votar en las elecciones en los estados claves?

Al igual que en 2016 y 2020, márgenes pequeños pero cruciales en estados claves pueden determinar el futuro líder de la nación

ley electoral Georgia
Foto: (Nicole Craine/The New York Times)

A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2024, los estados claves del campo de batalla están siendo testigos de intensas escaramuzas legales y políticas.

Al igual que en 2016 y 2020, márgenes pequeños pero cruciales en estados claves pueden determinar el futuro líder de la nación.

Los conflictos locales sobre la elegibilidad de los votantes y los métodos de votación están atrayendo la atención nacional. He aquí un resumen de los acontecimientos significativos en varios estados que podrían tener consecuencias de gran alcance el día de las elecciones.

Elecciones en estados claves

En Georgia, las nuevas normas de certificación electoral ocupan un lugar central. Los demócratas han presentado una demanda para detener estas normas, alegando que podrían conducir al caos postelectoral.

Las reuniones normalmente mundanas de la Junta Electoral del Estado de Georgia se han vuelto acaloradas, con la asistencia de partidarios del ex presidente Trump.

La junta concedió recientemente a los funcionarios electorales más margen de maniobra para investigar el recuento de papeletas antes de certificar los resultados, una medida que los demócratas argumentan que podría retrasar las certificaciones electorales sin una orden judicial.

El Comité Nacional Demócrata y otras entidades demócratas buscan una aclaración judicial al respecto.

Arizona y Carolina del Norte

En Arizona, el estado sigue dividido después de que el Tribunal Supremo aprobara parcialmente una nueva ley de identificación de votantes. Los nuevos inscritos deben demostrar ahora su ciudadanía, mientras que los votantes ya inscritos están exentos de este requisito para las próximas elecciones presidenciales.

Este fallo trastoca el principio Purcell de 2006, que desaconseja alterar las normas de voto cerca de unas elecciones. La jueza Amy Coney Barrett se unió a los liberales del tribunal para oponerse inicialmente al requisito de la prueba de ciudadanía.

Los votantes de Carolina del Norte, acostumbrados a votar por correo, se enfrentarán a nuevos requisitos a partir del 6 de septiembre. Quienes voten por correo deberán incluir una fotocopia de un documento de identidad con fotografía y hacer que su papeleta sea atestiguada por dos personas o por un notario público.

Este cambio es uno de los varios promulgados desde que la pandemia del Covid-19 alteró las normas de voto en todo el país.

Texas

Mientras tanto, en Texas, las investigaciones sobre fraude electoral han aumentado las tensiones. La oficina del fiscal general de Texas llevó a cabo recientemente redadas en tres condados, apuntando a casas de activistas y líderes demócratas.

Esto llevó a la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) a presentar una denuncia ante el Departamento de Justicia, alegando tácticas de supresión e intimidación de votantes que contravienen las leyes federales de derechos civiles.

La seguridad del voto

Un grupo conservador sin ánimo de lucro, True the Vote (Verdadero el Voto), ha lanzado un esfuerzo a escala nacional para impugnar los registros de votantes a través de una red de voluntarios impulsada por una aplicación.

Su objetivo es "limpiar" las listas de votantes, a pesar de los errores cometidos con anterioridad, y dirigirse a grupos vulnerables, como los residentes de residencias asistidas y refugios para personas sin hogar. Otro esfuerzo, EagleAI NETwork en Georgia, emplea la inteligencia artificial para impugnar el registro de votantes, lo que suscita más preocupación entre los defensores del derecho al voto.

Agravando el debate, el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, procesó recientemente a una persona por votar tanto en Georgia como en Arizona en 2022.

Más que evidenciar un fraude electoral generalizado, este caso ilustra la eficacia del Centro de Información del Registro Electrónico (ERIC, por sus siglas en inglés), una base de datos multiestatal diseñada para prevenir estos casos.

Sin embargo, las recientes retiradas del ERIC por parte de varios estados liderados por los republicanos ponen de relieve las continuas controversias en torno a su uso.

Por último, el Centro de Innovación e Investigación Electoral (CEIR, por sus siglas en inglés), fundado por David Becker, se enfrenta al escrutinio por sus esfuerzos en 2020 financiados por el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, para garantizar la seguridad del voto durante la pandemia.

Aunque se pregonan como no partidistas, tales iniciativas entran innegablemente en el debate partidista más amplio sobre la integridad electoral.

Últimas Noticias