El antiguo líder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, fue liberado de una prisión de máxima seguridad en Terre Haute, Indiana, Estados Unidos, según información obtenida por Milenio.
Cumplimiento parcial de la condena
Cárdenas Guillén, apodado “El Mata Amigos”, cumplió 21 de los 25 años de su condena en Estados Unidos, la cual fue impuesta por cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Actualmente, no se tiene claridad sobre si el exlíder del cártel tiene otros procesos judiciales pendientes en territorio estadounidense.
Acusaciones en México y EEUU
En México, donde fundó el temido grupo paramilitar conocido como "Los Zetas”, Cárdenas Guillén enfrenta cargos por crimen organizado y delitos contra la salud.
A pesar de su liberación en Estados Unidos, no se definió si será deportado a México para enfrentar estas acusaciones.
El narcotraficante logró negociar un acuerdo de culpabilidad que consideró el tiempo que estuvo detenido en México antes de su extradición a Estados Unidos en 2007, lo que le permitió reducir su sentencia por buena conducta hasta finales de agosto de este año.
Un ascenso violento al poder
Tras la captura de Juan García Ábrego, líder del Cártel del Golfo en 1996, Cárdenas Guillén ascendió rápidamente en la organización a la edad de 20 años, tomando control después de eliminar a un compañero, lo que le valió el apodo de “El Mata Amigos”, según reporta Animal Político.
Su estrategia más notable fue el reclutamiento de 30 exmilitares del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE) para formar parte de su organización, dando origen a “Los Zetas”. Este grupo no solo se dedicó al tráfico de drogas, sino que también incrementó la violencia a través de secuestros, asesinatos y extorsiones.
Una vez detenido en EEUU, Cárdenas Guillén se convirtió en informante para las autoridades, revelando detalles cruciales del funcionamiento interno del cártel, lo cual provocó divisiones dentro de “Los Zetas” y desencadenó una violenta lucha por el control de la frontera.