Una investigación reciente llevada a cabo por la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés) identificó ciertos alimentos que ofrecen una protección contra el cáncer y otros que, al contrario, pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
A pesar de que los factores dietéticos de riesgo parecen influir en un pequeño porcentaje de casos de cáncer en general específicamente relacionados con el 4.2 % de todos los diagnósticos y el 4.3 % de las muertes por esta causa, su efecto en ciertos tipos resulta considerablemente más relevante.
Impacto específico de la dieta en diferentes tipos de cáncer
En este estudio, los científicos revisaron información de salud recopilada por agencias federales, que abarcaba más de 700.000 casos de cáncer en Estados Unidos, así como factores de riesgo conocidos como el tabaquismo, la exposición a radiación, la obesidad, y la alimentación.
Los resultados mostraron que una dieta pobre en frutas y vegetales, con escaso consumo de fibra dietética y calcio, junto con un alto consumo de carnes rojas y procesadas, contribuye al 35 % de los casos de cáncer de colon.
Además, una baja ingesta de frutas y verduras se relaciona con el 30 % de los cánceres en áreas como la cavidad oral, faringe, esófago y laringe.
El papel protector del calcio en la prevención del cáncer
Los expertos también indican que el calcio no solo es esencial para la salud de los huesos, músculos y el corazón, sino que desempeña un papel fundamental en la prevención del cáncer colorrectal.
El calcio puede unirse a los ácidos grasos en el colon, lo que ayuda a prevenir la formación de células cancerígenas en esta área.
Alimentos ricos en calcio, como el yogur, la leche de vaca y las sardinas, son recomendados para reducir el riesgo de cáncer colorrectal.