Estados Unidos se prepara para un calor récord que amenaza a millones de personas con graves riesgos para la salud, especialmente en el sur del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos de calor en Florida, Georgia, Kentucky, Misisipi, Oklahoma, Texas, Virginia y las Carolinas este Día del Trabajo.
Las temperaturas extremas afectan a todo el mundo, pero el impacto es nefasto para los residentes de los estados del sur de EEUU como Alabama, Georgia, Luisiana, Misisipi y Carolina del Sur.
Estos estados tienen altas tasas de enfermedades crónicas como la diabetes, las cardiopatías y las enfermedades renales, que impiden la capacidad del cuerpo para enfriarse durante las olas de calor.
John Sherner, catedrático de medicina del MedStar Washington Hospital Center, explicó a NBC que las personas con enfermedades crónicas son más susceptibles, especialmente durante periodos prolongados de calor y humedad elevados. “Sus cuerpos no pueden regular la temperatura con eficacia, lo que hace que se sobrecalienten rápidamente”, aseguró.
El sur de EEUU experimenta peligrosas superposiciones de calor creciente y alta prevalencia de problemas de salud subyacentes.
Calor y salud
El cuerpo responde al calor dilatando los vasos sanguíneos para expulsar el calor interno, lo que supone una carga adicional para el corazón, ya de por sí afectado por afecciones como la insuficiencia cardiaca.
Los datos de los CDC de 2019-21 revelan que los adultos mayores con Medicare en los estados del sur y del este experimentan las tasas más altas de hospitalización por insuficiencia cardiaca.
Joanne Skaggs, jefa médica asociada del Centro Médico de la Universidad de Oklahoma OU Health, agregó al medio que observó un aumento de los casos de insuficiencia cardiaca y de deshidratación y mareos relacionados con el calor en las salas de urgencias.
Los sistemas sanitarios de las regiones del sur de EEUU se enfrentan a una inmensa presión. El aumento de casos está poniendo a prueba a unos centros sanitarios ya sobrecargados.
"Estamos viendo muchos casos de insuficiencia cardiaca y pacientes que se sienten deshidratados y mareados", comentó Skaggs.
David Obert, del Centro Médico Universitario del Sur de Nevada, ilustró a NBC los riesgos con el caso de una pareja de ancianos que sufrió una importante insuficiencia renal después de que se rompiera su aparato de aire acondicionado, poniendo de relieve las consecuencias mortales de la exposición prolongada al calor.
Olas de calor
Las olas de calor son cada año más largas e intensas. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) confirmó 2023 como el año más caluroso jamás registrado, con una probabilidad del 77% de que 2024 lo supere.
Kimberly McMahon, directora de programas públicos del Servicio Meteorológico Nacional de la NOAA, señaló una tendencia preocupante: "Por desgracia, es un ciclo que parece que no podemos romper".
Este verano, el Sistema Nacional Integrado de Información Sanitaria sobre el Calor lanzó un plan estratégico federal para abordar el impacto del calor en la salud.