ir al contenido

La DEA aumenta la producción del fármaco para el TDAH para hacer frente a la escasez en EEUU

Los medicamentos para el TDAH se enfrentan desde hace tiempo a problemas de suministro

medicamentos tdah
El aumento de la demanda de alternativas como Vyvanse, de Takeda, agravó la escasez. | Foto: Pixabay.

La Administración para el Control de Drogas (DEA) aprobó este martes un aumento del 24% en el límite de producción de Vyvanse, un medicamento para el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) producido por Takeda Pharmaceutical, junto con sus versiones genéricas.

Esta decisión pretende mitigar la actual escasez del medicamento en Estados Unidos. Tras una petición de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en julio, la DEA confirmó el ajuste en un comunicado.

Los medicamentos para el TDAH se enfrentan desde hace tiempo a problemas de suministro. En octubre de 2022, la FDA reveló una escasez de Adderall, fabricado por Teva Pharmaceutical Industries, con sede en Israel, debido a retrasos en la elaboración.

El aumento de la demanda de alternativas como Vyvanse, de Takeda, agravó la escasez.

La escasez de medicamentos para el TDAH

Vyvanse, o lisdexanfetamina, está clasificada como sustancia controlada de la Lista II por la DEA, lo que indica un alto potencial de abuso y requiere protocolos de prescripción más estrictos.

El límite de producción de lisdexanfetamina se elevó ahora en 6.236 kilogramos (kg), incluidos 1.558 kg adicionales para las crecientes necesidades nacionales y 4.678 kg para la creciente demanda internacional de formas farmacéuticas acabadas.

"Estos ajustes son necesarios para garantizar que Estados Unidos tenga un suministro adecuado e ininterrumpido de lisdexanfetamina para satisfacer las necesidades legítimas de los pacientes tanto a nivel nacional como global", declaró la DEA.

Para hacer frente a la creciente demanda y a la pérdida de exclusividad de Takeda, la FDA aprobó el año pasado versiones genéricas de Vyvanse de 11 fabricantes diferentes.

Entre estos fabricantes se encuentran las estadounidenses Mallinckrodt y Viatris, la británica Hikma Pharmaceuticals y la india Sun Pharmaceutical Industries.

El TADH es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por una combinación de problemas persistentes tales como dificultad para mantener la atención, hiperactividad e impulsividad.

Las causas exactas de este trastorno aún no se conocen por completo, pero se cree que una combinación de factores genéticos y ambientales puede influir en su desarrollo.

Últimas Noticias