Los valores de Wall Street vuelven abrir en rojo por tercer día consecutivo con el Dow Jones, el Nasdaq-100 y el S&P 500 a la baja. Mientras que, Nvidia no se recupera de su caída récord del martes.
Para este jueves 5 de septiembre, los futuros del S&P 500 cayeron un 0.1%, mientras que el Nasdaq-100 perdió un 0.2% y el Dow Jones bajó 0.03%.
Las acciones tecnológicas lideran la caída de Wall Street
No solo Nvidia, Meta, Microsoft y Alphabet también registraron pérdidas lo que impulsó en gran parte la mala racha de Wall Street en los primeros días de septiembre, mientras los inversores esperan el reporte de empleo del gobierno de Estados Unidos que se publicará este viernes.
Nvidia y Advanced Micro Devices perdieron más del 1%, mientras que Microsoft, Meta y Alphabet cayeron menos del 1%.
Sumado a esto, las caídas previas a la apertura de mercado se aceleraron luego de que los datos del crecimiento de las nóminas privadas fueran las más débiles desde 2021.
Según destacada CNBC, el mercado mostró una “hipersensibilidad” ante un temor de crecimiento en las últimas semanas, lo que aumenta la incertidumbre sobre los próximos datos de mercado laboral estadounidense.
“Si bien los datos entrantes son mixtos, no se está desplomando, y el ciclo de recortes global debería ayudar a la economía a lograr un aterrizaje suave, extendiendo el ciclo hasta 2025”, dijo Emmanuel Cau de Barclays, citado por CNBC.
Tesla se mantiene firme
Pese a la caída de algunos gigantes tecnológicos, Tesla, compañía de Elon Musk, disparó sus acciones en más del 3% luego de que el fabricante de vehículos eléctricos informara que está en sus planes lanzar un software de asistencia al conductor de conducción autónoma en Europa y China a principios de 2025.
Por su parte, Frontier Communications, se desplomó más del 1’% luego de que Verizon informara que compraría la compañía por unos $20.000 millones.
Una semana no tan buena para los tres promedios
Aunque agosto terminó relativamente bien para el Dow Jones, S&P 500 y el Nasdaq, los primeros días de septiembre dejan un sabor amargo para los tres principales promedios de la bolsa neoyorquina.
El reporte de empleo será clave para mantener cierta estabilidad en Wall Street en este momento de expectativa.