ir al contenido

El Congreso se enfrenta al cierre del Gobierno en medio de crecientes tensiones políticas

Mientras la carrera presidencial se calienta, el Congreso levantará la sesión de nuevo a finales de mes, regresando después del día de las elecciones

Congreso cierre de gobierno
Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO Credit: EFE

Tras un receso de seis semanas, los legisladores regresan al Capitolio para abordar un tema persistente: evitar un cierre del gobierno. Tienen hasta el 30 de septiembre para asegurar la financiación del año fiscal.

El expresidente Donald Trump presiona a los republicanos para que fuercen un cierre a menos que se cumplan demandas específicas, lo que podría paralizar agencias federales, cerrar parques nacionales, limitar servicios públicos y despedir a millones de trabajadores a pocas semanas de las elecciones.

Mientras la carrera presidencial se calienta, el Congreso levantará la sesión de nuevo a finales de mes, regresando después del día de las elecciones.

Cuando los legisladores levantaron la sesión por el verano el 25 de julio, el presidente Joe Biden había abandonado la carrera presidencial, y los demócratas se preparaban para nominar a la vicepresidenta Kamala Harris. Los republicanos están preparando estrategias contra Harris.

Los republicanos de la Cámara de Representantes planean audiencias para escrutar a Harris y a su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota Tim Walz, sobre temas que van desde la seguridad fronteriza hasta la retirada de Afganistán.

El posible cierre de Gobierno

La principal tarea del Congreso es asegurar la financiación del gobierno para el 30 de septiembre. Es necesario un proyecto de ley provisional para mantener el gobierno operativo más allá de las elecciones.

Bajo la influencia de Trump, la Cámara de Representantes, liderada por los republicanos, propuso un proyecto de ley provisional que amplía la financiación hasta el 28 de marzo, vinculado a la Ley SAVE, que exige una prueba de ciudadanía para votar.

Los demócratas argumentan que ya es ilegal que los no ciudadanos voten y que tales medidas podrían disuadir a los votantes elegibles.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, declaró: "Los republicanos de la Cámara están dando un paso de importancia crítica para mantener financiado el gobierno federal y asegurar nuestro proceso electoral federal."

El proyecto de ley se enfrenta a obstáculos en el Senado, liderado por los demócratas, y Johnson debe decidir si transigir o mantener su postura, arriesgándose a que el Partido Republicano sea culpable de un cierre.

El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata de Nueva York, y la presidenta del Comité de Asignaciones del Senado, Patty Murray, demócrata de Washington, comentaron en una declaración conjunta: "Si el presidente Johnson lleva a los republicanos de la Cámara de Representantes por este camino altamente partidista, las probabilidades de un cierre aumentan mucho, y los estadounidenses sabrán que la responsabilidad de un cierre estará en manos de los republicanos de la Cámara".

Además, se prevé que la ley agrícola para los programas agrícolas, que también expira el 30 de septiembre, reciba una prórroga.

Lo que viene

Los republicanos de la Cámara de Representantes están cambiando su enfoque de investigar a Biden a la nueva candidatura demócrata. El Comité de Educación de la Cámara citó a Walz en relación con la gestión de su administración de una trama de fraude pandémico.

El Comité de Supervisión de la Cámara está investigando las interacciones de Walz con entidades del Partido Comunista Chino. Los republicanos también están sondeando la retirada de Afganistán en 2021, y McCaul amenaza con declarar en desacato al secretario de Estado, Antony Blinken, a menos que testifique.

Las audiencias de esta semana incluyen una sesión del Comité Judicial titulada "La crisis fronteriza Biden-Harris: Perspectivas de las víctimas", un subcomité de Energía y Comercio que debatirá "De la gasolina a los comestibles: Los estadounidenses pagan el precio de la agenda energética Biden-Harris", y una audiencia del Comité de Asuntos de los Veteranos sobre "¿Responsables o ausentes?: Examinando el liderazgo de la VA bajo la administración Biden-Harris".

A pesar de que en agosto se publicó un informe en el que se acusaba a Biden de delitos impugnables, es poco probable que el Partido Republicano persiga la destitución debido a su escasa mayoría en la Cámara de Representantes.

Los demócratas de la Cámara de Representantes, aunque carecen de poder de citación, han lanzado investigaciones sobre Trump. Los representantes Jamie Raskin, demócrata de Maryland, y Robert García, demócrata de California, escribieron a Trump pidiéndole pruebas de que no recibió fondos del presidente de Egipto como soborno en 2016, citando un informe de The Washington Post. La campaña de Trump desestimó la historia como "noticias falsas".

Últimas Noticias