ir al contenido

¿Qué es el enterovirus D68? Enfermedad parecida al polio que preocupa a EEUU

Esta condición se manifiesta con síntomas como debilidad muscular, dificultad para hablar y, en los casos más graves, parálisis.

El EV-D68 se propaga fácilmente a través de las gotas respiratorias, como al toser o estornudar. | Foto: Vlada Karpovich/Pexel.

Recientes análisis de aguas residuales en todo Estados Unidos revelaron un preocupante aumento de infecciones por el enterovirus D68 (EV-D68), un virus respiratorio que puede causar enfermedades graves, especialmente en niños.

La Dra. Alexandria Boehm, directora del programa WastewaterScan y profesora de Stanford, destacó en entrevista con NBC News que los niveles de ácidos nucleicos del EV-D68 crecen en todo el país.

¿Qué es el EV-D68 y por qué es peligroso?

El EV-D68 es un virus que se propaga fácilmente a través de las gotas respiratorias, como al toser o estornudar. Si bien muchos casos son leves y producen síntomas similares a un resfriado común, el EV-D68 puede causar una enfermedad neurológica rara llamada mielitis flácida aguda (AFM).

Esta condición se manifiesta con síntomas como debilidad muscular, dificultad para hablar y, en los casos más graves, parálisis.

El vínculo con la AFM

Aunque no todos los niños infectados con EV-D68 desarrollarán AFM, el vínculo entre ambos virus es claro. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)  confirmaron 13 casos de AFM este año, lo que añade urgencia a la situación.

Geográficamente, el sur de EEUU muestra las tasas más altas de EV-D68, seguido del noreste. Dado que la enfermedad se propaga a través de vías respiratorias, las autoridades de salud pública deben intensificar las medidas preventivas a medida que aumentan los casos en el país.

¿Qué podemos hacer frente al enterovirus D68?

Actualmente, no existe una vacuna contra el EV-D68. Sin embargo, hay medidas que podemos tomar para protegernos y proteger a nuestros seres queridos:

  • Lavarse las manos con frecuencia: Esta es la mejor forma de prevenir la propagación de virus.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas: Mantén una distancia segura de las personas que estén enfermas.
  • Desinfectar las superficies: Limpia y desinfecta regularmente las superficies que se tocan con frecuencia.
  • Controlar el asma: Si tienes asma, es importante mantenerlo bajo control, ya que el asma aumenta el riesgo de complicaciones por el EV-D68.

La búsqueda de tratamientos

Los investigadores están trabajando arduamente para desarrollar tratamientos efectivos contra el EV-D68 y la AFM. El Dr. Buddy Creech, del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, está probando un anticuerpo monoclonal que podría prevenir la progresión de la infección por EV-D68 a AFM. Aunque los resultados iniciales son prometedores, aún se necesitan más investigaciones antes de que este tratamiento esté disponible para el público.

La aparición de brotes de EV-D68 subraya la importancia de una vigilancia constante y de implementar medidas preventivas. A medida que los científicos continúan estudiando este virus, es fundamental que todos estemos atentos y tomemos las precauciones necesarias para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos.

Últimas Noticias