Por segunda vez en cuatro meses, los demócratas del Senado han impulsado una votación sobre la Ley de Derechos de la Fertilización In Vitro (FIV), sólo para enfrentarse a la oposición republicana.
Los republicanos argumentan que el proyecto de ley es innecesario y está motivado políticamente, sobre todo porque la vicepresidenta Kamala Harris ha apuntado a la fertilización in vitro en su campaña presidencial.
La votación en el Senado terminó 51-44, con las senadoras republicanas Lisa Murkowski, de Alaska, y Susan Collins, de Maine, uniéndose a los demócratas. El resto de los senadores republicanos presentes votaron en contra del proyecto.
Los republicanos en contra de los derechos reproductivos de las mujeres
El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, pidió la votación después de que el candidato presidencial republicano, Donald Trump, destacara su liderazgo en materia de FIV durante un reciente debate con KamalaHarris.
Panorama. El expresidente propuso un plan para que las compañías de seguros o el gobierno cubran los tratamientos de FIV, aunque ofreció pocos detalles.
Tras la votación, el presidente Joe Biden declaró: “Una vez más, los republicanos del Senado se negaron a salvaguardar el acceso a los tratamientos de fertilidad para las mujeres que intentan quedarse embarazadas".
Yet again, Senate Republicans refused to safeguard access to fertility treatments for women trying to get pregnant.
— President Biden (@POTUS) September 17, 2024
Republican officials have had every opportunity to protect reproductive freedom – from IVF to contraception – but they refuse to do so.
The disregard for a…
Añadió que “los funcionarios republicanos han perdido repetidamente oportunidades de proteger las libertades reproductivas -desde la FIV hasta la anticoncepción- pero se han negado sistemáticamente”.
Una legislación estancada
El proyecto de ley estancado pretendía proporcionar protecciones y derechos nacionales a las personas que buscan tratamientos de fertilización in vitro, garantizando que los proveedores sanitarios pudieran ofrecer estos servicios sin restricciones.
Para las elecciones de noviembre, los derechos reproductivos de las mujeres ocupan uno de los temas principales, y ambos candidatos lo saben. Tanto Harris como Trump hablaron del tema.
Harris, por su parte, mantiene una postura firme en su lucha para proteger los derechos reproductivos de las mujeres, siendo un fuerte en su candidatura presidencial y que la está llevando a ganarse el apoyo de miles de mujeres.
Mientras que, Donald Trump, aún no se decide sobre su línea con respecto al tema. Ha dicho que no aprobará una prohibición nacional del aborto, pero al mismo tiempo dijo que limitará la pastilla abortiva.
Durante un debate en ABC News, la candidata demócrata Harris criticó las prohibiciones del aborto de Trump, alegando que privan a las parejas esperanzadas de tratamientos de FIV.
Trump contraatacó reiterando su apoyo a la FIV y señaló que el Congreso había anulado una sentencia del Tribunal Supremo de Alabama que amenazaba el acceso a la fertilización in vitro.
La autora del proyecto de ley, la senadora demócrata Tammy Duckworth, expresó su preocupación por que las leyes de algunos estados pudieran definir un 'óvulo fecundado como un ser humano', de forma similar a la postura del Tribunal Supremo de Alabama, lo que podría obstaculizar los procedimientos de FIV.