El alcalde Eric Adams fue acusado el jueves de soborno, fraude electrónico y búsqueda de donaciones ilegales para campañas, un catálogo de años de presuntos delitos derivados de lo que los fiscales llamaron sus “relaciones corruptas” con extranjeros ricos.
Adams prometió permanecer en el cargo y luchar contra los cargos, incluso cuando se enfrenta a unos posibles dos años en prisión y pedidos de renuncia de sus compañeros demócratas.
La acusación formal de 57 páginas revelada en un tribunal federal de Manhattan alega que Adams “buscó y aceptó beneficios valiosos indebidos, como viajes internacionales de lujo, incluso de empresarios extranjeros adinerados y al menos un funcionario del gobierno turco que buscaba ganar influencia sobre él”.
“Soy el alcalde de la ciudad de Nueva York. Desde aquí, mis abogados se ocuparán del caso para que yo pueda ocuparme de la ciudad. Mi día a día no cambiará. Continuaré haciendo el trabajo para los 8,3 millones de neoyorquinos por el que fui elegido”, comentó durante una conferencia de prensa.
Eric Adams lucha por su inocencia
Frente a la adversidad, Adams se mostró desafiante y prometió luchar por su inocencia. "Siempre supe que defender mi postura en favor de los neoyorquinos me convertiría en un objetivo. Si se me acusa, soy inocente y lucharé contra esto con toda mi fuerza y espíritu", afirmó en un comunicado.
Investigación federal en curso
La administración de Adams enfrenta al menos 4 investigaciones federales. Una de estas se centra en la relación entre su campaña para la alcaldía y el gobierno turco, sugiriendo la posibilidad de contribuciones ilegales. El registro que hizo en 2023 el FBI en la casa del principal recaudador de fondos de Adams resalta la seriedad de las acusaciones.
Además, los fiscales investigan si el alcalde utilizó su influencia para acelerar la construcción del nuevo consulado turco, a pesar de preocupaciones de seguridad. Existen indicios de que, cuando era presidente del distrito de Brooklyn, Adams presionó al entonces comisario de bomberos, Daniel A. Nigro, para reconsiderar un rechazo a la ocupación del edificio.
Incautaciones aumentan la presión
Los agentes federales confiscaron los teléfonos de Adams, e interrogaron a Nigro en 2 ocasiones. A pesar de la atención mediática, Nigro mantiene silencio sobre el tema. En semanas recientes, se intensificaron las incautaciones, involucrando a importantes miembros cercanos a Adams, lo que refleja una presión creciente sobre su administración.
Dimisiones en el equipo de Eric Adams
La dimisión del comisario de policía Edward Caban, el 12 de septiembre, coincide con la confiscación de su teléfono por parte de las autoridades. Además, los investigadores están examinando a James Caban, el hermano gemelo de Edward, por posibles tratos inapropiados con clubes nocturnos, informó New York Times. Estos eventos evidencian un clima de inestabilidad en el equipo del alcalde.
Llamados a la renuncia
El escrutinio sobre el liderazgo de Adams aumentó durante un evento en el Museo Metropolitano de Arte donde participó junto al presidente Biden. Tras la noticia de la acusación, el académico Douglas Muzzio lo describió como un gobierno sin dirección. "¿Quién está al mando? ¿Cuál es la dirección política?" se preguntó Muzzio sobre el impacto de las renuncias.
La representante Alexandria Ocasio-Cortez también se pronunció, señalando la disfunción en la ciudad. "No veo cómo el alcalde Adams puede seguir gobernando Nueva York", expresó en un post en X (anteriormente Twitter). Sus comentarios encapsulan el creciente clamor por un cambio en la administración municipal.
El interventor de la ciudad, Brad Lander, subrayó que Adams enfrenta un dilema complicado. "El alcalde, como todos los neoyorquinos, merece el debido proceso. Sin embargo, defenderse de graves cargos federales requerirá mucho tiempo y atención", afirmó Lander, sugiriendo que lo mejor sería que Adams considerara dimitir de su cargo.
Adams se aferra al liderazgo en crisis
Adams, sin embargo, se mantiene firme y en un video aseguró que cualquier acusación en su contra es "totalmente falsa, basada en mentiras". "No se equivoquen, ustedes me eligieron para dirigir esta ciudad, y la dirigiré", insistió, demostrando su resistencia a abandonar el liderazgo en medio del caos.
¿Quién asumiría el cargo?
Si Adams decidiera dimitir, Jumaane Williams, defensor público de Nueva York, asumiría como alcalde interino. Williams declaró que los sucesos recientes son "increíblemente graves" y prometió mantenerse informado sobre el avance de la situación. Mientras tanto, la gobernadora Kathy Hochul, que tiene el poder para destituir a Adams, se mantiene cauta. Su portavoz comentó que Hochul está al tanto de la situación preocupante, pero evitó hacer comentarios hasta obtener más información.
Los días venideros pondrán a prueba al gobierno de Nueva York. La administración de Adams enfrenta una serie de desafíos legales que complican aún más el panorama político de la ciudad. La población observa de cerca los acontecimientos, mientras se preguntan qué rumbo tomará la alcaldía en medio de este torbellino de acusaciones e incertidumbre.