ir al contenido

Congreso aprueba ley temporal para evitar cierre del gobierno antes de elecciones

Los esfuerzos bipartidistas están centrados en aprobar 12 proyectos de ley.

Mike Johnson, el nuevo presidente de la Cámara de Representantes, anunció el fin del tradicional paquete ómnibus navideño. | Foto: Twitter (@SpeakerJohnson).

A tan solo 40 días de las elecciones, el Congreso tomó una decisión importante: aprobó un proyecto de ley temporal de gastos para evitar un cierre del gobierno. Sin embargo, los legisladores aún deben enfrentar un desafío significativo relacionado con la financiación antes de que llegue la temporada de vacaciones y la instalación de un nuevo Congreso y presidente.

Financiación en el horizonte ante el cierre de gobierno

Con la financiación del gobierno a punto de expirar el 30 de septiembre, esta acción brinda una solución temporal y permite a los políticos tiempo para tratar temas de financiación global después de las elecciones. Los esfuerzos bipartidistas están centrados en aprobar 12 proyectos de ley esenciales que financiarán las agencias federales para el año fiscal 2025.

No obstante, el progreso ha sido lento. NPR informó que la Cámara de Representantes y el Senado se reunirán solo 5 semanas entre el día de las elecciones y finales de año, lo que complica las negociaciones. Hasta ahora, no han alcanzado acuerdos sobre ningún proyecto de ley de asignaciones.

Posibilidad de un paquete ómnibus

Un escenario más probable es que los legisladores lleguen a un acuerdo a final de año sobre un paquete de gastos ómnibus o una resolución continua (CR) que proporcione financiación a corto plazo hasta el nuevo año. Si no logran un nuevo acuerdo, la financiación federal expirará el 20 de diciembre.

El expresidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, debió sortear las divisiones internas dentro del Partido Republicano. En total, 75 republicanos de la Cámara se opusieron al proyecto de ley, mientras una facción se mantiene firme en su deseo de reducir programas domésticos y seguir políticas partidistas. Esta fractura desafía al liderazgo del GOP desde su victoria en las elecciones de mitad de mandato en 2022.

La perspectiva de un tradicional paquete ómnibus

Mike Johnson, el nuevo presidente de la Cámara de Representantes, anunció el fin del tradicional paquete ómnibus navideño. Sin embargo, también dejó abierta la posibilidad de un paquete ómnibus en diciembre, diciendo: "Hemos trabajado muy duro para romper esa tradición... y veremos qué pasa en diciembre", lo citó NBC News.

Por su parte, la representante demócrata de Florida, Debbie Wasserman Schultz, con interés en un acuerdo ómnibus, expresó su confianza en que, a pesar de la postura de Johnson, se logre aprobar la financiación. Este optimismo se evidenció en la reciente votación del CR, donde más demócratas apoyaron la medida que republicanos, reflejando una tendencia de legislación impulsada por la minoría.

Expectativas para el futuro

El presidente del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, Tom Cole, republicano de Oklahoma, espera que se alcance un acuerdo para evitar un cierre el próximo mes. Sin embargo, advirtió que los resultados electorales podrían influir en esto, sugiriendo que, en un escenario de gobierno dividido, podrían necesitar otro acuerdo de financiación a corto plazo hasta 2025.

El representante Chip Roy, republicano de Texas, se opone a un paquete ómnibus y ha manifestado que compartirá sus preocupaciones con el público. A pesar de votar en contra del CR, Roy elogió los esfuerzos de Johnson por vincular un proyecto de ley de financiación de seis meses a la Ley SAVE, que exige una prueba de ciudadanía para votar. Sin embargo, este plan no prosperó, dejando como resultado un acuerdo de CR apoyado por los demócratas.

Avances y retos en la aprobación de proyectos

Hasta el momento, la Cámara aprobó 5 de los 12 proyectos de ley de asignaciones para el nuevo año fiscal. El Comité de Apropiaciones del Senado avanzó 11 de los 12 proyectos, pero ninguno ha sido votado. Ambas cámaras deben aprobar versiones idénticas de los proyectos de ley para financiar el gobierno, lo que a menudo da lugar a la necesidad de resoluciones continuas (CR) y paquetes ómnibus.

Además, la senadora Susan Collins, republicana de Maine, criticó al líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, demócrata de Nueva York, por no llevar los proyectos de ley de asignaciones al pleno. Esto podría haber permitido que algunos sean firmados como ley o enviados al presidente.

El representante Byron Donalds, conservador de Florida, expresó su preocupación por otro acuerdo ómnibus masivo. Subrayó que estas propuestas, con frecuencia impulsadas por los líderes del Congreso y la Casa Blanca justo antes de Navidad, no abordan los problemas actuales que enfrenta la capital del país.

A medida que los legisladores navegan estos retos, la posibilidad de un cierre del gobierno se mantiene latente, lo que deja incierto el futuro de la financiación federal mientras se aproximan las festividades.

Últimas Noticias