ir al contenido

Harris y Zelensky solidifican el apoyo de EEUU a Ucrania en medio de la división partidista

Durante un acto de campaña el miércoles en Carolina del Norte, Donald Trump criticó a Zelensky como "un hombre que se niega a hacer un trato" para poner fin a la guerra que Rusia libra contra su país

zelensky
La vicepresidenta Kamala Harris tiene previsto reunirse el jueves con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca. | Foto: EFE/EPA/LESZEK SZYMANSKI POLAND OUT

La vicepresidenta Kamala Harris tiene previsto reunirse el jueves con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca y más tarde se unirá al presidente Joe Biden para pronunciar un discurso sobre la violencia con armas de fuego.

Durante un acto de campaña el miércoles en Carolina del Norte, Donald Trump criticó a Zelensky como "un hombre que se niega a hacer un trato" para poner fin a la guerra que Rusia libra contra su país. Trump tiene previsto pronunciar un discurso ante la prensa en Nueva York el jueves por la tarde.

Antes de la reunión, el equipo de Harris criticó los comentarios que hizo Trump.

“La vicepresidenta Harris entiende que el pueblo estadounidense está del lado de la libertad, la democracia y el estado de derecho”, comentó Morgan Finkelstein, portavoz de seguridad nacional de la campaña de Harris, en un comunicado.

“Ella sabe que, si Estados Unidos se aleja de Ucrania, Putin estaría sentado en Kiev con la mirada puesta en el resto de Europa y nuestros aliados de la OTAN. Los dictadores de todas partes se envalentonarían y el mundo sería un lugar más peligroso”, advirtió el portavoz.

Las reuniones de Zelensky

Aunque Zelensky había insinuado una posible reunión con Trump, la campaña del expresidente aclaró que no había ningún compromiso de ese tipo programado.

Trump ha afirmado en repetidas ocasiones que podría poner fin a la guerra, incluso en términos favorables a Moscú, lo que marca un fuerte contraste con la postura de Zelensky. Calificando al presidente de "gran vendedor", Trump afirmó que la continuidad de la financiación estadounidense para Ucrania depende de las victorias demócratas.

A pesar de estas tensiones, Ucrania ha gozado de apoyo bipartidista en el Congreso desde la invasión rusa de 2022. El presidente Biden reforzó este apoyo prometiendo 2.400 millones de dólares en ayuda a la seguridad, incluyendo equipamiento militar crucial, y autorizando 5.500 millones de dólares en autoridad adicional de retirada.

Harris se hizo eco del compromiso de Biden, asegurando un apoyo continuado si es elegida presidenta.

Descontentos

La visita de Zelensky a una fábrica de municiones en Scranton, Pensilvania -la ciudad natal de Biden- provocó críticas adicionales por parte de los republicanos.

Algunos percibieron la visita, en la que estuvo acompañado por funcionarios demócratas como el senador Bob Casey y el representante Matt Cartwright, como una maniobra política para favorecer a los demócratas.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, acusó a la visita de ser un acto partidista y exigió la destitución del embajador de Ucrania en EEUU.

Los comentarios de Zelensky han desatado aún más la ira del Partido Republicano. Sus críticas al compañero de fórmula de Trump, el senador JD Vance, republicano de Ohio, y las sugerencias de Vance sobre una zona desmilitarizada han agravado la polémica.

Zelensky}y interpretó la propuesta de Vance como obligar a Ucrania a ceder territorio a Rusia, una noción que calificó de inaceptable.

En respuesta a estos acontecimientos, Trump se ha abstenido de ofrecer detalles sobre cómo pondría fin al conflicto, manteniendo únicamente que desea salvar vidas.

Mientras tanto, Harris ha señalado las posibles consecuencias de retirar el apoyo estadounidense, advirtiendo que tal medida podría envalentonar a Putin.

Últimas Noticias