ir al contenido

El Comité Nacional Demócrata anuncia inversiones electorales en los 57 estados y territorios de este ciclo electoral

El Comité Nacional Demócrata anunció nuevas inversiones a docenas de partidos estatales, completando el objetivo del DNC de entregar fondos y recursos a todos los 57 estados y territorios por primera vez en un solo ciclo

El Comité Nacional Demócrata anunció nuevas inversiones a docenas de partidos estatales, completando el objetivo del DNC de entregar fondos y recursos a todos los 57 estados y territorios por primera vez en un solo ciclo.

Aprovechando su récord de recaudación de fondos, esta última inversión histórica a más de 30 partidos estatales representa un total de casi $2.5 millones en el envío de recursos dirigidos a campañas estatales coordinadas en la recta final hacia noviembre.

Los fondos, asignados tanto a estados tradicionalmente rojos como azules, impulsarán las victorias demócratas en las elecciones. La financiación forma parte de las inversiones notables y continuas del DNC en los partidos estatales desde que el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris asumieron sus cargos y Jaime Harrison asumió la presidencia del DNC.

Bajo el liderazgo del presidente Harrison, el DNC ha aumentado su inversión anual en los partidos estatales en un 25% y ha realizado la mayor inversión de la historia en partidos estatales desde el ciclo del DNC hasta ahora, mientras los demócratas de todo el país siguen llenos de energía y entusiasmo para enviar a la vicepresidenta Harris y al gobernador Walz a la Casa Blanca.

Estas nuevas inversiones incluyen:

  • Financiación para ayudar a los demócratas a ganar en los estados donde gobiernan los republicanos, para acabar con las súper mayorías en las asambleas legislativas de Kansas, Misuri, Idaho, Kentucky e Indiana.
  • Inversiones diseñadas para darle lo que más necesitan los partidos estatales y las campañas coordinadas para ganar en los estados y llegar a los votantes decisivos. Por ejemplo, en Florida, Nueva York y Pensilvania, estas inversiones apoyarán las iniciativas de GOTV para que ganemos con el apoyo de los votantes puertorriqueños.
  • Recursos adicionales por seis cifras para apoyar la contratación de organizadores afroamericanos, AAPI, latinos, jóvenes e indígenas, así como la organización en reservas y comunidades tribales para apoyar los esfuerzos de GOTV de varios partidos estatales en cada comunidad.

“Desde la junta escolar hasta la Casa Blanca, el DNC está trabajando para elegir a los demócratas a los cargos en todos los niveles de gobierno. Somos el único comité responsable de construir la infraestructura demócrata para ganar elecciones en todo el mapa, y con una nueva subvención de 2,5 millones de dólares, el DNC está realizando una inversión multimillonaria en los 57 partidos estatales este ciclo - una primicia histórica para nuestro comité”, dijo el presidente del DNC, Jaime Harrison.

“Estos recursos se destinarán para llegarle a electorados clave, reforzar las operaciones de organización y darle a nuestros equipos sobre el terreno las herramientas que necesitan para ganar todos los votos en la recta final antes del día de las elecciones. Lo que está en juego no podría ser mayor, y esta última inversión nos dará un impulso adicional de cara a noviembre para que podamos enviar a la vicepresidenta Harris y al gobernador Walz a la Casa Blanca, impulsar victorias demócratas en todo el país, y allanar un Nuevo Camino en los 50 estados - rojos, morados y azules por igual”.

“Estamos entusiasmados de hacer historia con esta ronda de subvenciones a los partidos estatales invirtiendo en los 57 estados y territorios”, dijo el presidente de la ASDC, Ken Martin. “El trabajo que los partidos estatales hacen cada día a nivel local es absolutamente esencial para nuestra misión de llegar a los votantes allí donde están y elegir a los demócratas para los cargos en cada ciclo electoral. Los partidos estatales son la columna vertebral del partido demócrata. La ronda de financiación anunciada hoy cambiará escaños de rojo a azul y permitirá a nuestros partidos estatales superar en mensajes y organización a los ciclos electorales venideros mientras seguimos luchando por un Nuevo Camino Hacia Adelante para todos los estadounidenses”.

Ejemplos de las últimas inversiones de los estados:

Florida: Florida es un estado clave que sabemos que los demócratas podemos ganar. El DNC está invirtiendo más de 400.000 dólares en organizadores, infraestructura y mensajes dirigidos a coaliciones clave. Estos esfuerzos mejorarán la posición de los demócratas en el estado en los próximos años. En total, el DNC ha invertido más de 1 millón de dólares en este ciclo hasta ahora en el estado.

Idaho: El DNC está invirtiendo cinco cifras en Idaho para ayudar a financiar el proyecto de organización en las comunidades tribales del partido estatal. Estos esfuerzos serán fundamentales para apoyar el objetivo del partido estatal de romper la supermayoría republicana para 2030. Esta es la primera inversión electoral del DNC en Idaho este ciclo.

Louisiana: El DNC está invirtiendo cinco cifras en el partido estatal para apoyar su capacidad de organización en todas las partes del 6º distrito electoral, el nuevo distrito electoral mayoritariamente afroamericano, con el fin de atraer a los votantes afroamericanos. Esto será esencial para reforzar la base demócrata en el estado y aumentar la participación en las elecciones demócratas en los próximos ciclos.

Minnesota: Minnesota es un estado clave para los demócratas. Por eso el DNC está invirtiendo seis cifras en un programa de campaña en el estado para llegar a los votantes directamente. En total, el DNC ha gastado 630.000 dólares en el estado hasta el momento.

Missouri: El DNC está invirtiendo casi 100.000 dólares en el partido estatal para contratar a un nuevo equipo de organizadores. Los demócratas están a sólo dos y tres curules, respectivamente, de romper las supermayorías en la Cámara de Representantes y el Senado estatales, y tienen un referéndum clave sobre el aborto en la boleta de noviembre.  Esta será la primera inversión electoral en Missouri este ciclo.

Últimas Noticias