ir al contenido

Tim Walz vs. JD Vance: todo lo que debes saber sobre el primer debate de candidatos a la vicepresidencia

El debate, que tendrá una duración de 90 minutos, al igual que el presidencial entre Harris y Trump, será transmitido por CBS a las 9:00 p.m. este martes 1 de octubre

Vance Walz
El debate, que tendrá una duración de 90 minutos, al igual que el presidencial entre Harris y Trump, será transmitido por CBS a las 9:00 p.m. este martes 1 de octubre. Foto: diseño ETL

A solo 36 días de las elecciones generales y en medio de las votaciones anticipadas, este martes los candidatos a vicepresidente Tim Walz y JD Vance se enfrentarán cara a cara en su primer debate. Los candidatos habían aceptado debatir en agosto.

Este se podría convertir en el última debate televisado entre los candidatos, tanto a presidente como a vicepresidente. ¿Qué esperar y cuáles serán las reglas de este encuentro? Spoiler: los micrófonos no estarán silenciados, como si pasó en el debate entre Donald Trump y Kamala Harris.

Las reglas, dónde y cómo ver el debate

El debate, que tendrá una duración de 90 minutos, al igual que el presidencial entre Harris y Trump, será transmitido por CBS a las 9:00 p.m. este martes 1 de octubre.

La cita será en el CBS Broadcast Center en la ciudad de Nueva York. Las moderadoras serán la presentadora de “Evining News” de CBS Norah O’Donnell y la presentadora de “Face the Nation” Margaret Brennan.

Para este debate, las reglas cambiarán un poco con relación al presidencial. Por ejemplo, los micrófonos no estarán silenciados. El candidato demócrata estará ubicado detrás de un podio en el lado derecho de la pantalla, mientras Vance estará en el lado opuesto, de acuerdo a las reglas del debate que CBS News anunció el viernes. Este encuentro no habrá discurso de inicio y Walz será el primer presentado.

De dos en dos. Cada candidato tendrá dos minutos para responder las preguntas y el otro candidato tendrá otros dos minutos para responder. Los moderadores agregaran un minuto adicional para las réplicas.

Diferencias encontradas entre Walz y Vance

Tim Walz cumple su segundo mandato como gobernador de Minnesota. Sirvió más de 12 años en el Congreso y cuenta con un historial probado para ganarse a los votantes blancos de la clase trabajadora. Con apenas 17 años, Walz, nacido en Nebraska, se alistó en la Guardia Nacional de Estados Unidos, en donde sirvió por más de 20 años, no solo en el país sino también en el extranajero.

Después de eso, ejerció como profesor de estudios sociales en la escuela secundaria y también fue entrenador de fútbol en Mankato, una localidad cerca del sur de Minneapolis.

En 2006, Walz ganó un escaño en el Congreso en un distrito de mayoría rural y agrícola. De esta manera, comenzó su cercanía y dedicación con las comunidades trabajadoras y los sindicatos. Por 12 años, Walz representó al primer distrito de Minnesota. En 2018, después de una exitosa carrera política, lanza su candidatura a la gobernación y gana.

Los logros de Walz:

  • Leyes que protegen el derecho al aborto
  • Legalización de la marihuana recreativa
  • Leyes que restrigen el acceso a las armas
  • Legislaciones que protegen a los jóvenes trans

Vance, por su parte, pasó de ser un crítico a uno de los mejores aliados de Donald Trump. En 2016, sus memorias "Hillbilly Elegy" lo catapultaron de escritor relativamente desconocido a célebre comentarista. En aquel momento, Vance expresó abiertamente su menosprecio hacia Trump, refiriéndose a él como un "imbécil cínico" y comparándolo en privado con el "Hitler de Estados Unidos" en conversaciones con amigos.

La evolución política de Vance pasó muy rápido. El senador de Ohio en su primer mandato se alineo estrechamente con Trump, convirtiéndose en su firme aliado. Esta lealtad le posiciona ahora como potencial favorito para la nominación presidencial republicana de 2028.

La alineación de Vance con Trump solidificó su posición en la política Make America Great Again. Sus recientes declaraciones enfatizan una postura de línea dura sobre la inmigración y una visión cautelosa sobre la ayuda militar extranjera, en particular en relación con Ucrania.

Carisma vs repeticiones

Walz llega al debate bien posicionado, claro, gracias a la popularidad de Kamala Harris. El demócrata aterrizará en Nueva York con la carisma que lo representa. El candidato ha dado al menos 7 entrevistas en las cuales ha alardeado sobre su lucha por atención médica, educación pública y derechos reproductivos.

El demócrata también ha hablado sobre los logros económicos de la administración, pero no se ha metido tanto en aguas migratorias. Walz también ha sido polémico. El candidato demócrata calificó a Vance y otros republicanos como “raros”. Mientras Vance, le ha dicho “matón de patio de colegio”.

Mientras tanto, Vance llega con la misma retórica de Trump sobre “Make American Great Again”, pero también ha sido critico de establishment republicano tradicional. Por otro lado, ha seguido la línea antiinmigrante del expresidente, incluida las falsas afirmaciones sobre los inmigrantes en Ohio, en donde Vance es senador.

Vance también ha criticado el historial militar de Walz. Lo acusó de tergiversar un historial de servicio que, según el mismo republicano, “habla por sí solo”.

Lo que dicen los candidatos

En una conferencia de prensa el miércoles pasado, el candidato a la vicepresidencia republicana dijo irónicamente que no necesitaba “mucha preparación” para el debate contra Walz.

"En lo que nos vamos a centrar es en hacer un llamamiento lo más conciso y directo posible al pueblo estadounidense sobre las políticas exitosas de Donald Trump y las políticas fallidas de Kamala Harris", dijo Vance.

Walz, por su parte, dijo la semana pasada que el debate es “una buena oportunidad para contrastar dónde estamos”.

"Me escucharán hablar como lo he hecho sobre las cosas que afectan a los estadounidenses, asegurándome de que tengan la oportunidad de prosperar, asegurándome de que seamos objetivos en la forma en que hablamos de eso", afirmó Walz a Rachel Maddow de MSNBC justo después del primer debate presidencial entre Harris y Trump.

Últimas Noticias