En un revés importante en un año electoral, los fiscales federales en el caso de subversión electoral contra Donald Trump, afirmaron que el expresidente “incurrió en conductas delictivas” tras perder las elecciones de 2020.
Mentiras con patas cortas. Con esta decisión, los jueces determinan que Trump se intentó aferrar al poder después de su derrota en las elecciones presidenciales pasadas.
El documento, revelado el miércoles, apoya el esfuerzo del abogado especial Jack Smith, que lidera el caso contra Trump, por aclarar la situación legal tras la decisión de la Corte Suprema, que concedió una amplia inmunidad a los expresidentes.
Trump “recurrió a crímenes” en las elecciones de 2020
En la moción, los fiscales buscan persuadir a la jueza de distrito Tanya Chutkan de que las presuntas acciones delictivas de Trump son conductas privadas y no deberes oficiales.
En la mira. Esta distinción es crucial para determinar si estas acciones pueden incluirse en las acusaciones legales en curso. Los fiscales afirman que aunque Trump estaba en el cargo durante estas conspiraciones, sus motivos dirigidos a frustrar los procesos gubernamentales eran personales.
El equipo de Smith sostiene que las acciones de Trump fueron intentos ilegales de mantenerse en el poder. A pesar de ser presidente, Trump supuestamente colaboró con supuestos conspiradores privados para socavar el proceso de recuento de votos electorales, sobre el que no tenía ningún papel formal.
Las actividades ilegales de Trump
Un aspecto central de estas acusaciones es el intento de Trump de persuadir al ex vicepresidente Mike Pence para que no certificara los resultados electorales el 6 de enero de 2021.
La moción describe discusiones detalladas entre Trump y Pence, incluyendo un almuerzo de trabajo el 12 de noviembre de 2020. Al parecer, Pence sugirió a Trump que no concediera sino que reconociera la finalización del proceso.
En otra reunión, Pence supuestamente animó a Trump a aceptar el resultado de las elecciones y considerar una campaña en 2024. Trump expresó incertidumbre, declarando: "2024 está muy lejos". La moción indica que Trump descartó el consejo de Pence y numerosas sentencias judiciales que desestimaban sus demandas legales.
Los fiscales describen las acciones de Trump como una difusión continua de desinformación tras las elecciones, que culminó en su discurso del 6 de enero de 2021. Afirman que Trump utilizó falsedades para incitar a una gran asamblea de sus partidarios, lo que condujo a los disturbios del Capitolio.