Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Escrito por Lori Robertson.
En un ejemplo clásico de cómo los anuncios políticos engañan a los espectadores utilizando citas fuera de contexto, un anuncio televisivo de la campaña del expresidente Donald Trump cita al New York Times diciendo que la vicepresidenta Kamala Harris "está buscando aumentar significativamente los impuestos". Punto, fin de la oración. El resto de esa frase en el Times decía: "a los estadounidenses más ricos y a las grandes corporaciones".
Hay más contexto que se ha dejado fuera. El anuncio presenta dos veces un clip de Harris diciendo: "Los impuestos van a tener que subir". En el evento de julio de 2019, Harris en realidad dijo: "Los impuestos sobre la sucesión van a tener que subir para los estadounidenses más ricos".
El anuncio de Trump, lanzado el 02/10/2024, deja la falsa impresión de que Harris ha dicho que quiere aumentar ampliamente los impuestos a todos los grupos de ingresos. Asume, sin decirlo explícitamente, que el "plan" de Harris es permitir que todos los recortes de impuestos individuales de la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos de 2017 expiren, como está previsto que suceda a finales de 2025. Sin embargo, Harris, quien no ha detallado cómo manejaría esa expiración, ha dicho que "se asegurará de que nadie que gane menos de $400.000 al año pague más en impuestos" y que "revertirá los recortes de impuestos de Trump para los estadounidenses más ricos", según su libro de política económica.
El anuncio se ha emitido en los estados clave de Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia, Wisconsin, Arizona y Nevada, según AdImpact, un servicio de seguimiento de anuncios políticos.
Casi todas las citas en el anuncio son problemáticas.
El anuncio comienza con la cita del New York Times en la pantalla, refiriéndose a una historia del 22/08/2024. Un locutor dice: "Kamala Harris va a aumentar significativamente los impuestos". Sin embargo, la historia del Times de ese día decía que ella no aumentaría los impuestos a quienes ganen menos de $400.000.
New York Times, 22/08/2024: Nadie que gane menos de $400.000 al año vería aumentar sus impuestos bajo el plan. En cambio, la Sra. Harris está buscando aumentar significativamente los impuestos a los estadounidenses más ricos y a las grandes corporaciones.
El anuncio luego muestra el clip truncado de Harris diciendo: "Los impuestos van a tener que subir". Como mencionamos, la cita completa marca la diferencia. En el evento de mesa redonda de julio de 2019 en Davenport, Iowa, cuando Harris estaba postulándose para la presidencia, habló sobre derogar la ley de impuestos de 2017, que Trump firmó, diciendo que "representa al 1% más rico y a las corporaciones más grandes de EEUU". (Como hemos escrito, la ley de impuestos benefició a todos los grupos de ingresos en promedio. En 2018, el 1% superior de los que ganan ingresos obtuvo el 20,5% de los beneficios de los recortes de impuestos, según un análisis del Tax Policy Center, pero el 82% de los que ganan ingresos medios obtuvieron un recorte de impuestos).
Harris continuó hablando sobre nuevos créditos fiscales que apoyaba, y dijo que los "impuestos sobre la sucesión" para los "estadounidenses más ricos" "tendrían que subir", no todos los impuestos, como hace parecer el anuncio de la campaña de Trump.
Harris, mesa redonda en Iowa, 16/07/2019 (en el minuto 15:27): También tenemos que aumentar los impuestos para el 1% más rico, y parte de eso será derogar esa ley de impuestos que acaban de aprobar. Además, los impuestos sobre la sucesión tendrán que subir para los estadounidenses más ricos, y cerrar ciertos vacíos legales corporativos, incluyendo la deducción de intereses devengados y una serie de otras cosas que se refieren a personas que no reportan ingresos como ingresos y, por lo tanto, no son gravados como tales, de la misma manera que ustedes y yo somos gravados.
El anuncio de Trump luego afirma: "El plan de Kamala aumentará los impuestos de las familias en casi $2.600 al año", citando a la Tax Foundation el 07/05/2024. Eso no es lo que dijo la Tax Foundation.
En cambio, el artículo de la Tax Foundation analizó el impacto en los contribuyentes si las disposiciones de la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos de 2017 expiran a finales de 2025, como está programado. (Los republicanos redactaron la legislación para que la mayoría de las disposiciones del impuesto sobre la renta individual expiraran después de 2025, de modo que pudiera aprobarse con una mayoría simple). "Sin acción del Congreso, la mayoría de los contribuyentes verá un notable aumento de impuestos en relación con la política actual en 2026", dijo la Tax Foundation.
Una de las autoras de ese artículo, Erica York, economista senior y directora de investigación del Centro de Política Fiscal Federal de la Tax Foundation, nos dijo: "Ese no es nuestro análisis de las propuestas fiscales de Harris". (El anuncio también cita la cifra de 2.580 dólares, pero el grupo de política fiscal estimó que el aumento promedio de impuestos a nivel nacional sería de 2.853 dólares por contribuyente si la TCJA expira por completo).
La Tax Foundation publicó un análisis preliminar de las propuestas fiscales de Harris el 10/09/2024, encontrando que sus planes "redistribuirían ingresos de los que ganan más a los que ganan menos".
Entre otras políticas, el análisis incluyó la propuesta de Harris de aumentar la tasa del impuesto corporativo del 21% al 28%; restaurar la tasa máxima del impuesto sobre la renta individual al 39,6% desde el 37%, sobre ingresos superiores a $400.000 para individuos y $450.000 para parejas casadas; aumentar la tasa de ganancias de capital a largo plazo al 28% desde el 20% para hogares con ingresos imponibles de más de $1 millón; eliminar los impuestos sobre las propinas para los trabajadores de la industria de servicios; expandir el crédito fiscal por hijos, incluyendo un crédito de $6.000 para recién nacidos; y proporcionar a los compradores de vivienda por primera vez elegibles hasta $25.000 en asistencia hipotecaria.
Bajo las propuestas de Harris, la Tax Foundation encontró: "El 60% inferior de los que ganan vería aumentos en el ingreso después de impuestos en 2025, mientras que el 40% superior de los que ganan vería disminuciones. El ingreso después de impuestos para el quintil inferior aumentaría en un 16,5%, principalmente por créditos fiscales ampliados. En contraste, el 1% superior de los que ganan experimentaría una disminución del 9,5% en el ingreso después de impuestos".
La Tax Foundation también analizó las propuestas de Trump, y el Tax Policy Center publicó una guía sobre las políticas fiscales de los candidatos.
Preguntamos a la campaña de Trump sobre la afirmación implícita del anuncio televisivo de que Harris permitiría que toda la TCJA expirara, dado que ella ha prometido no aumentar los impuestos para las personas que ganan menos de $400.000. El portavoz Alex Pfeiffer nos dijo que Harris había votado en contra de la TCJA y que "ha pedido eliminar" la ley por completo, "diciendo que EEUU debería 'deshacerse de todo'". Sin embargo, el enlace lleva a un artículo de mayo de 2019 en The Hill. Harris dijo eso en ese momento, pero The Hill informó que su campaña dijo que quería reemplazar la TCJA con "una legislación que ha propuesto que implicaría casi $3 billones en recortes fiscales reembolsables que afectarían principalmente a la clase media".
El anuncio televisivo cita con precisión un artículo de CNBC del 10/09/2024 que dice que los precios han subido un 19,4% desde el inicio de la administración Biden-Harris. El aumento acumulado de precios bajo Trump fue del 7,8%, según datos del Índice de Precios al Consumidor.
El anuncio termina diciendo que Trump "recortará los impuestos nuevamente. Sin impuestos sobre propinas, horas extras o Seguridad Social", citando otro artículo del New York Times. Trump ha propuesto esas ideas, como decía el artículo del 22/09/2024. También ha propuesto aranceles universales sobre bienes importados, ideas que, según el Times, podrían alejar a EEUU de los impuestos sobre la renta y hacia un impuesto al consumo sobre los bienes que compran los estadounidenses.
"El Sr. Trump ha planteado ideas que, tomadas en conjunto, cambiarían fundamentalmente la forma en que se gravan los estadounidenses, erosionando el impuesto sobre la renta mientras se adoptan aranceles expansivos como una forma de aumentar los ingresos federales", informó el Times.