ir al contenido

Andrés Iniesta dice adiós al fútbol tras 24 años de logros inolvidables

Durante una emotiva rueda de prensa, Iniesta no pudo contener las lágrimas al despedirse del deporte que lo apasionó toda la vida.

Andrés Iniesta puso fin a una carrera brillante en el fútbol, que se extendió durante 24 años. | Foto: EFE/Alejandro García.

A sus 40 años, Andrés Iniesta, el legendario maestro del fútbol español, anunció su retiro oficial el martes, poniendo fin a una carrera brillante que se extendió durante 24 años. Con numerosos logros tanto a nivel de clubes como en la selección, Iniesta marcó la historia del deporte.

Andrés Iniesta dice adiós entre lágrimas y aplausos

Durante una emotiva rueda de prensa, Iniesta no pudo contener las lágrimas al despedirse del deporte que lo apasionó toda la vida. "Nunca imaginé que llegaría este día", confesó el exjugador, visiblemente emocionado. Sin embargo, estas lágrimas fueron de alegría y agradecimiento, más que de tristeza, pues reconoció el privilegio de haber vivido su sueño.

De Fuentealbilla al Olimpo del fútbol

Nacido en un pequeño pueblo de la Mancha, Iniesta demostró desde joven una habilidad innata con el balón. Formado en La Masía, la cantera del FC Barcelona, el manchego se convirtió en uno de los futbolistas más emblemáticos del club catalán. Con los azulgranas, conquistó numerosos títulos, entre ellos 9 Ligas y 4 Champions League.

Un estilo único y un legado imborrable

Iniesta destacó por su exquisita técnica, su visión de juego y su capacidad para encontrar espacios imposibles en el FC Barcelona, donde disputó 674 partidos. Su asociación con Xavi Hernández y Sergio Busquets en el centro del campo del Barcelona fue una de las más admiradas de la historia del fútbol. Su antiguo compañero Lionel Messi resumió su grandeza al decir:

"Uno de los compañeros de equipo más mágicos... el balón te echará de menos, ¡y nosotros también!"

lo citó The Guardian.

Un líder en la selección española

Además de su éxito a nivel de clubes, Iniesta fue uno de los pilares de la selección española que dominó el fútbol mundial a principios de los años 2000. Con la Roja, levantó 2 Eurocopas y un Mundial, siendo el autor del gol de la victoria en la final de Sudáfrica 2010. Se llevó el título de Jugador del Torneo en 2012, poniendo fin a una sequía de trofeos de 44 años para la selección española.

Andrés Iniesta cuelga las botas

En 2018, Iniesta se trasladó al Vissel Kobe japonés, donde continuó mostrando su talento y deportividad ante el mundo. Su carrera estuvo repleta de honores individuales, incluyendo el segundo puesto en el Balón de Oro 2010 y participaciones constantes en el Once Mundial de FifPro de la FIFA.

Tras su paso por el club  japonés, el manchego decidió poner fin a su carrera como futbolista profesional. El momento de su despedida estuvo cargado de emociones, pero también de planes para el futuro. Iniesta expresó su deseo de continuar vinculado al mundo del fútbol, pero esta vez desde el banquillo.

"Estar en el terreno de juego se ha acabado. No puedo alejarme del fútbol; es mi vida y seguirá siéndolo"

Mientras el mundo del fútbol se despide de Iniesta, la comunidad reflexiona sobre su impacto que va más allá de las estadísticas. Su legado de excelencia y pasión seguirá inspirando a jóvenes futbolistas y fanáticos por generaciones. Con su retirada, se cierra un capítulo significativo en la historia del fútbol, lleno de gratitud y nostalgia por lo que fue una carrera excepcional.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público