ir al contenido

El futuro legislativo de EEUU se decidirá en estas 10 contiendas del Senado en las elecciones de noviembre

contiendas Senado
Las elecciones de noviembre también decidirán el control del Senado, importante para el futuro legislativo del país. Foto: (Maddie McGarvey/The New York Times)

Aunque los esfuerzos están enfocados en el enfrentamiento entre Kamala Harris y Donald Trump, la contienda para el Senado será determinante y crucial para el futuro legislativo del país.

Con 34 escaños abiertos en el Senado, los demócratas se esfuerzan por defender su mayoría frente a decididos aspirantes republicanos. A la cabeza de la batalla por el Senado se encuentra el senador Jon Tester, de Montana, una pieza clave en esta contienda.

Tester se enfrenta al candidato republicano Tim Sheehy en un estado que Trump ganó por 16 puntos en 2020, lo que supone un desafío a pesar de la titularidad de Tester. Los últimos sondeos muestran una carrera muy reñida entre los candidatos.

En Michigan, las esperanzas demócratas descansan en la candidatura de Elissa Slotkin para suceder a la senadora saliente Debbie Stabenow. Slotkin, congresista en su tercer mandato, mantiene una estrecha ventaja sobre el republicano Mike Rogers.

Con la mirada puesta en Michigan. Con ambos candidatos presumiendo de experiencia en seguridad nacional, esta carrera tiene el poder de ajustar el equilibrio del Senado.

En Pensilvania, Ohio y Wisconsin, la carrera es clave

Ohio presenta el esfuerzo del demócrata Sherrod Brown por conservar su escaño frente al republicano Bernie Moreno. Brown, conocido por su discurso para la clase trabajadora, se enfrenta a la base de votantes de tendencia republicana de Ohio, mientras que Moreno aprovecha el respaldo de Trump.

Dinero, everywhere. Los cuantiosos recursos financieros de ambos bandos hacen de esta una de las contiendas más caras de todo el país.

En Wisconsin, la senadora Tammy Baldwin mantiene su ventaja sobre el republicano Eric Hovde. El largo papel de Baldwin en la política de Wisconsin y sus grandes esfuerzos de recaudación de fondos mejoran su posición.

Pensilvania es indeciso en todos los puntos. El estado se encuentra en una encrucijada política, con el demócrata Bob Casey enfrentándose al republicano Dave McCormick en una carrera de alto riesgo que podría influir tanto en los resultados presidenciales como en los del Senado, mientras se intensifican las importantes campañas publicitarias en todo el estado.

Los latinos llevan el peso de Arizona y Nevada, pero también en Texas

Tras la salida de la contienda de la senadora Krysten Sinema, el principal candidato demócrata Ruben Gallego compite contra la republicana Kari Lake.

La mirada en los latinos. Las sólidas encuestas de Gallego y su atractivo para los votantes latinos le dan ventaja en los debates sobre cuestiones cruciales como la inflación y el derecho al aborto.

En Nevada, la demócrata Jacky Rosen mantiene una notable ventaja sobre el republicano Sam Brown. A pesar de la convincente historia personal de Brown, le cuesta conectar con los votantes de Nevada, mientras que Rosen destaca los derechos reproductivos como tema electoral central.

Texas presenta un reto importante para el demócrata Colin Allred en su intento de desbancar al senador republicano Ted Cruz. La impresionante recaudación de fondos de Allred y su campaña centrada en la seguridad fronteriza podrían redefinir las expectativas políticas en este estado históricamente conservador.

Además, en Texas, también predominan los votantes latinos, que podrán cambiar el rumbo del Senado en este estado.

Florida y Maryland, determinantes en la contienda por el Senado

Maryland, un bastión tradicionalmente demócrata, ve una carrera intrigante con el republicano Larry Hogan desafiando a la demócrata Angela Alsobrooks. Pese a que, Alsobrooks va en cabeza, pero el enfoque moderado de Hogan y su atractivo bipartidista mantienen viva la competición.

Mientras que, Florida se perfila como un potencial cambio de juego, con la demócrata Debbie Mucarsel-Powell intentando desbancar al senador republicano Rick Scott. A pesar de ir a la zaga, Mucarsel-Powell aspira a apalancarse en temas fundamentales como los servicios de salud  y el derecho al aborto.

Últimas Noticias