ir al contenido

Texas exige la verificación de ciudadanía de casi 500,000 votantes registrados

Según el juez, Texas identificó a 454,289 votantes cuyo estatus de ciudadanía necesitan ser verificados

votantes latinos ciudadanía votantes Virginia
Virginia lanza una nueva demanda electoral a solo 12 días de las elecciones. Foto: (Ilana Panich-Linsman/The New York Times)

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, está presionando a la administración Biden-Harris para que proporcione datos esenciales para verificar el estatus de ciudadanía de casi 500,000 votantes registrados en el estado.

Paxton enfatizó la necesidad de colaboración federal para garantizar la elegibilidad de los votantes, especialmente porque estas personas pueden carecer de permiso de conducir o tarjeta de identificación de Texas.

Te puede interesar: Cambios electorales en Pensilvania: votantes podrán modificar errores en sus boletas por correo

Texas aumenta esfuerzos para exigir prueba de ciudadanía

Aunque no es un estado clave, Texas es un importante para la comunidad inmigrante. Los jueces exige una prueba de ciudadanía antes de expedir estos documentos de identidad. Sin embargo, los no ciudadanos que residen legalmente en Estados Unidos pueden seguir obteniendo estos documentos sin derecho a voto.

La petición de Paxton al director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), Ur Jaddou, destaca el objetivo de Texas de alinearse con las leyes estatales y federales que prohíben el voto a los no ciudadanos.

Paxton identificó a 454,289 votantes cuyo estatus de ciudadanía necesitan ser verificados. Insiste en el deber de la administración Biden-Harris de apoyar a los estados para salvaguardar las elecciones.

"La administración está legalmente obligada a ayudar a los estados", afirmó Paxton, abogando por esfuerzos conjuntos para mejorar la integridad electoral.

Algunas irregulares con el registro de votantes, alega Texas

El fiscal general de Texas destaca las incoherencias de la ley federal, que permite el registro de votantes no ciudadanos al tiempo que restringe el uso de la prueba de ciudadanía para la elegibilidad en las elecciones federales.

En la mira. El fiscal sostiene que esta complejidad y falta de claridad, obstaculiza la capacidad del estado para garantizar que sólo voten los ciudadanos legítimos, en medio de las crecientes preocupaciones sobre la inmigración que pueden afectar a los resultados electorales.

Entre líneas. Los esfuerzos del fiscal de Texas sobre la verificación de ciudadanía surge de una reciente auditoría de la Secretaría de Estado, que reveló que hay más de 1,300 no ciudadanos registrados en sólo cuatro condados.

La iniciativa se alinea con la intención de los republicanos para reforzar la integridad electoral en todo el país, como se ha visto en las recientes acciones del gobernador de Texas, Greg Abbott. Desde 2021, los funcionarios han eliminado a 6,500 no ciudadanos de las listas de votantes, incluidos 1,930 con historial electoral.

Otros estados también buscan claridad con el registro de votantes

Oregón informó de más decenas de votantes registrados sin pruebas de ciudadanía, sumando más de 1,500 casos desde 2021. En Arizona, unos 98,000 votantes sin ciudadanía verificada podrán votar en las elecciones tras una sentencia de la Corte Suprema estatal.

Últimas Noticias