Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Escrito por D'Angelo Gore.
Historia completa
Los datos federales no muestran que “el flujo” o “la entrada” de fentanilo ilegal en los Estados Unidos se haya reducido “a la mitad” durante la administración Biden-Harris, como afirmó la vicepresidenta Kamala Harris en entrevistas televisivas. La cantidad de fentanilo incautado por los agentes fronterizos ha aumentado significativamente en los últimos años, pero esas estadísticas por sí solas no respaldan la afirmación de la vicepresidenta.
El gobierno federal no rastrea cuánto fentanilo entra al país cada año. Informa sobre cuánto ha sido incautado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU, pero no hay forma de saber cuánto ha entrado en EEUU sin ser detectado. Sin esa información, no es posible saber de manera definitiva si ha habido una reducción, dijeron los expertos que entrevistamos.
Harris hizo las afirmaciones sobre el fentanilo durante recientes entrevistas en las que discutió los esfuerzos de la administración para frenar la inmigración ilegal.
"Y los números de hoy, gracias a lo que hemos hecho, hemos reducido el flujo de inmigración ilegal a la mitad". "Hemos reducido el flujo de fentanilo a la mitad," dijo Harris en una entrevista de "60 Minutes" que se emitió el 7 de octubre.
Al día siguiente, durante una aparición en "The View," Harris repitió una versión de la afirmación, diciendo: "Tomamos más medidas en términos de acción ejecutiva y hemos visto que la inmigración ilegal se ha reducido a la mitad, la ingesta de fentanilo se ha reducido a la mitad".
En agosto, hubo 58,038 encuentros de personas que cruzaron ilegalmente la frontera sur, según las estadísticas de la CBP. Eso representa una disminución de aproximadamente el 51% respecto a los 117,905 encuentros en mayo, el mes antes de que el presidente Joe Biden emitiera una proclamación implementando medidas para reducir los cruces ilegales y restringir la elegibilidad para asilo de los individuos detenidos. La cifra de agosto también ha bajado alrededor del 77% desde diciembre, cuando hubo 249,741 encuentros, el total mensual más alto desde que Biden y Harris están en el cargo.
Los datos sobre encuentros en la frontera son un indicador de los cruces ilegales.
En cuanto al fentanilo, un potente opioide sintético que ha contribuido al aumento de las muertes por sobredosis, no hay estadísticas gubernamentales que respalden lo que Harris afirmó.
No hay un conteo exacto de muertes por fentanilo, pero las muertes por sobredosis de opioides sintéticos no metadona, que incluyen muertes por fentanilo o análogos del fentanilo, han estado aumentando durante varios años, incluso durante la administración de Trump.
Como hemos escrito, se estima que hubo 219,141 muertes por sobredosis desde 2021 hasta 2023 durante la administración Biden-Harris, según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud. Eso fue aproximadamente un 44% más que las 152,676 muertes durante el mandato de cuatro años del presidente Donald Trump, y el total bajo Trump aumentó alrededor de un 306% desde las 37,642 muertes durante el segundo mandato del presidente Barack Obama.
Lo que sabemos sobre el fentanilo incautado por los agentes fronterizos es que las cifras anuales habían estado aumentando de manera constante antes del año fiscal 2024, que está en camino de mostrar una disminución de aproximadamente el 20% en la cantidad de libras incautadas de un año a otro.
Las autoridades de CBP incautaron alrededor de 27,000 libras de fentanilo que fueron traficadas a los EEUU en el año fiscal 2023, en su mayoría en puertos de entrada legales. Eso fue un aumento de aproximadamente el 462% desde unas 4,800 libras en el año fiscal 2020, el último año fiscal completo de Trump en el cargo. También fue un aumento de aproximadamente el 141% desde 11,200 libras en el año fiscal 2021, que incluye más de ocho meses del primer año de Biden como presidente. Hubo un aumento de aproximadamente el 586% en la cantidad de fentanilo incautado desde el año fiscal 2016, que terminó antes de que Trump asumiera el cargo, hasta el año fiscal 2020, como hemos escrito.
La campaña de Harris no proporcionó una respuesta oficial para nuestra historia. Sin embargo, un asistente de la campaña le dijo al Washington Post que Harris se refería al aumento en las incautaciones de fentanilo entre el año fiscal 2021 y 2023.
Pero eso no nos dice cuánto fentanilo fue contrabandeado al país, nos dijeron los expertos.
"La mejor medida que tenemos para evaluar lo que entra al país son los datos de las incautaciones," que "no son un indicador de cuánto está entrando realmente a los EEUU," nos dijo Katharine Neill Harris, investigadora en política de drogas en el Instituto Baker para Políticas Públicas de la Universidad de Rice, en una entrevista.
"Estos son solo los datos que están llegando a través de la seguridad fronteriza," dijo, señalando que las drogas que se trafican de otras maneras, como por correo, no están contabilizadas.
De hecho, el Servicio de Investigación del Congreso, que no es partidista, ha dicho: “No hay datos completos sobre la cantidad total de drogas ilícitas producidas en el extranjero que se introducen de contrabando en los Estados Unidos en o entre los puertos de entrada oficiales (POEs) porque estas son drogas que generalmente han evadido la incautación por parte de los funcionarios fronterizos”.
Y algunos críticos republicanos de la administración Biden-Harris han argumentado que un aumento en la cantidad de fentanilo incautado en realidad es una señal de que más droga – no menos – está entrando al país sin ser detectada.
No tener esa cifra total hace imposible saber si la afirmación de la vicepresidenta es precisa, explicó David Luckey, un investigador senior en asuntos internacionales y defensa en RAND y profesor de análisis de políticas en la Pardee RAND Graduate School, en una entrevista.
"Si no conoces el denominador, no puedes tener una respuesta," nos dijo.
Lo único que sabemos es que la cantidad de fentanilo interceptado por las fuerzas del orden federales en la frontera aumentó más de cinco veces entre el año fiscal 2020 y el año fiscal 2023. "Pero eso es solo uno de muchos elementos, así que necesitamos más datos," dijo Luckey.