ir al contenido

Publicaciones hacen afirmaciones engañosas sobre el futuro de FEMA bajo Trump

Publicaciones en redes sociales afirman erróneamente que el Proyecto 2025 proporcionará "CERO ayuda federal" a las víctimas de desastres.

U.S. Steel
Foto: EFE/EPA/JEREMY SPARIG.

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Escrito por Danielle McLean.

Resumen rápido

Publicaciones en redes sociales afirman erróneamente que el "Proyecto 2025 de Trump terminará" con la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) y proporcionará "CERO ayuda federal" a las víctimas de desastres. El Proyecto 2025 no es el plan del expresidente Donald Trump, y no hay evidencia de que él "termine" con FEMA. De hecho, su administración gastó decenas de miles de millones en ayuda para desastres cuando él era presidente.

Historia completa

El huracán Helene, que tocó tierra el 26 de septiembre en el noroeste de Florida, causó destrucción en seis estados del sureste y ha cobrado al menos 231 vidas, convirtiéndose en uno de los huracanes más mortales que han golpeado el continente estadounidense desde el huracán Katrina.

La asistencia federal para Helene superó los $344 millones hasta el 9 de octubre, y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias ha desplegado miles de personas, evaluado daños y proporcionado ayuda esencial, incluyendo comidas, agua, generadores y lonas, a las regiones afectadas. La magnitud de los daños requerirá "un esfuerzo de recuperación de varios miles de millones de dólares y varios años", dijo el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Mientras el huracán Milton golpeaba la costa oeste de Florida en la tarde del 9 de octubre con lo que el Servicio Meteorológico Nacional llamó una marejada ciclónica "que amenaza la vida", FEMA se encuentra en el ojo de una tormenta de desinformación. (La propagación de afirmaciones falsas se ha vuelto tan generalizada que la agencia ha lanzado una página dedicada de "Respuesta a Rumores" para el Huracán Helene, siguiendo páginas similares lanzadas durante la pandemia de COVID-19 y desastres anteriores.)

Publicaciones recientes en las redes sociales han hecho afirmaciones engañosas sobre el futuro de FEMA si el expresidente Donald Trump regresa a la Casa Blanca.

"El Proyecto 2025 de Trump acabará con la FEMA," afirmaba una publicación de Threads del 2 de octubre.

"Si Donald Trump fuera presidente hoy, le diría a Carolina del Norte que están solos y que no recibirán NINGUNA ayuda federal." ¿Cómo sabemos esto? Está en el Proyecto 2025,” escribió otro usuario de Threads.

El Proyecto 2025, que está siendo liderado y financiado por la conservadora Heritage Foundation, es un plan detallado para reducir el tamaño y el alcance del gobierno bajo "el próximo presidente conservador". Hemos escrito extensamente sobre el proyecto y hemos desmentido afirmaciones falsas y engañosas al respecto.

Aunque partes de él fueron desarrolladas por exasesores de Trump, el Proyecto 2025 no es un documento de campaña de Trump y el expresidente se ha distanciado de él.

"No tengo nada que ver con el Proyecto 2025," dijo Trump durante el debate del 10 de septiembre. "Este fue un grupo de personas que se reunió, se les ocurrieron algunas ideas." Supongo que algunos buenos, algunos malos. Pero no hace ninguna diferencia. No tengo nada que ver [con eso].

Tampoco hay evidencia que respalde la afirmación de que Trump "terminaría con FEMA" o proporcionaría "cero ayuda federal" si regresa al cargo.

La portavoz de la campaña de Trump, Karoline Leavitt, nos dijo en un correo electrónico que las afirmaciones en las redes sociales son "noticias falsas".

Durante su presidencia, Trump autorizó decenas de miles de millones en asistencia por desastres a través de FEMA. Desde los años fiscales 2017 hasta 2020, un período que abarca parte del mandato del ex presidente Barack Obama y la mayor parte del tiempo en el cargo de Trump, FEMA gastó casi $94 mil millones del Fondo de Ayuda para Desastres, según la Oficina de Presupuesto del Congreso. Solo en el año fiscal 2018, la agencia asignó casi $23 mil millones para los esfuerzos de recuperación tras los tres huracanes principales de la temporada de huracanes de 2017: Harvey, Irma y María.

FEMA dijo que el número de solicitudes de asistencia durante Harvey fue "uno de los más altos en la historia de FEMA". En solo 30 días, se distribuyeron más de $1.5 mil millones en ayuda federal a los tejanos afectados por la tormenta, cubriendo subvenciones de asistencia, préstamos para desastres a bajo interés y pagos anticipados para el seguro contra inundaciones, según FEMA.

Contrario a las afirmaciones en las redes sociales, Trump también ha hecho comentarios durante la actual campaña presidencial que indican que continuará apoyando la asistencia federal para desastres.

Trump ha criticado a la administración Biden por no hacer lo suficiente durante el huracán Helene. Trump publicó en Truth Social el 9 de octubre, diciendo: "No pueden hacer nada bien, pero yo compensaré el tiempo perdido y lo haré bien cuando llegue allí".

El Proyecto 2025 tampoco está pidiendo la eliminación de FEMA, aunque los expertos dicen que los cambios que propone socavarían a la agencia.

"En lugar de 'recortar' FEMA, el Proyecto 2025 está abogando por una reorientación de la misión y el enfoque de la agencia, alejándose de las iniciativas de DEI [diversidad, equidad e inclusión] y del cambio climático y restaurándola a su función de ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres", nos dijo un portavoz del Proyecto 2025 en un correo electrónico.

La agenda de política del proyecto, que se publicó en línea en "Mandato para el Liderazgo: La Promesa Conservadora," propone cambios a FEMA en un capítulo escrito por Ken Cuccinelli, quien se desempeñó como secretario adjunto interino del Departamento de Seguridad Nacional en la administración Trump. Recomienda que FEMA "sea trasladada al Departamento del Interior o, si se combina con la [Agencia de Seguridad Cibernética e Infraestructura], al Departamento de Transporte."

"FEMA es la agencia federal principal en la preparación y respuesta a desastres, pero está sobrecargada, compensa en exceso la falta de preparación y respuesta estatal y local, y está regularmente en profunda deuda," dice el Proyecto 2025.

El plan propone "reformar el gasto de emergencia de FEMA para trasladar la mayoría de los costos de preparación y respuesta a los estados y localidades en lugar del gobierno federal, eliminando la mayoría de los programas de subvenciones del DHS".

Expertos: el Proyecto 2025 debilitaría a FEMA

Los expertos dicen que las afirmaciones en las redes sociales de que el Proyecto 2025 "terminará con FEMA" no son precisas, pero los cambios propuestos en la estructura de FEMA podrían socavar su capacidad para responder eficazmente a los desastres.

"Esta idea de que el Proyecto 2025 y Trump eliminarían la FEMA simplemente no es cierta", nos dijo Jeffrey Schlegelmilch, director del Centro Nacional de Preparación para Desastres de la Universidad de Columbia, en una entrevista telefónica. "Claramente hay un papel para FEMA. Es solo un papel reducido en una capacidad reducida, lo cual creo que no sería bueno para la equidad, no sería bueno para los peligros crecientes que enfrentamos".

"Creo que lo que [Proyecto 2025] haría sería realmente devolverlo a donde estaba en el momento del Huracán Katrina. … "Y todos sabemos cómo resultó eso," dijo Schlegelmilch, refiriéndose a los fracasos de FEMA en Nueva Orleans y la Costa del Golfo en 2005.

FEMA fue establecida en 1979 por el entonces presidente Jimmy Carter para coordinar la respuesta del gobierno federal a desastres y emergencias. Inicialmente, era una agencia independiente centrada en la respuesta y recuperación ante desastres. En 2003, FEMA fue transferida al recién creado Departamento de Seguridad Nacional como parte de un esfuerzo más amplio para agilizar y mejorar la seguridad nacional y la gestión de emergencias después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

"Entonces, en ese momento, FEMA había sido trasladada al Departamento de Seguridad Nacional, y el Departamento de Seguridad Nacional se volvió mucho más orientado al terrorismo, mucho más orientado a la infraestructura." Y FEMA fue algo así como degradada, dentro de esa estructura,” dijo Schlegelmilch.

La Dra. Samantha Montano, profesora asistente de gestión de emergencias en la Academia Marítima de Massachusetts, también fue crítica con las propuestas del Proyecto 2025 para FEMA.

"No hay nada en el Proyecto 2025 que se alinee con las recomendaciones de políticas que surgen de la investigación empírica que tenemos sobre lo que hace que la gestión de emergencias sea efectiva," nos dijo Montano en una entrevista telefónica.

"Entonces, actualmente está dentro del DHS, lo cual no es efectivo, y moverlo a otra agencia, ya sea [el Departamento del] Interior o el Departamento de Transporte, no resolvería el problema." Simplemente lo trasladaría a otra agencia," dijo Montano. "Es la creencia de muchos en la gestión de emergencias que FEMA es más efectiva cuando es una agencia independiente a nivel de gabinete."

Con respecto a la propuesta del Proyecto 2025 de trasladar la mayor parte de los costos de preparación y respuesta de FEMA a los estados, Montano dijo: "Creo que esto sería absolutamente devastador, especialmente para las comunidades y estados más pequeños y pobres." La gran mayoría de los estados no tienen los recursos para financiar sus propias respuestas y recuperaciones.

Últimas Noticias