ir al contenido

¿Las elecciones más lucrativas? Elon Musk y otros magnates hacen donaciones millonarias a campañas políticas

Lucha de intereses de los magnates para abrir sus chequeras a los candidatos presidenciales

Harris Trump debate
Las donaciones a Kamala Harris superaron los $1,000 millones mientras Elon Musk mueve a sus amigos millonarios para apoyar a Donald Trump. FOTO: EFE/EPA/DEMETRIUS FREEMAN / POOL

Dinero por apoyo. Apoyo por dinero. Da igual cómo lo veas. En estas elecciones presidenciales, los magnates están abriendo sus chequeras, más fácil que ponerse un calcetín, para impulsar a sus candidatos. ¿Las intenciones? Salvaguardar sus intereses y el de sus imperios comerciales.

Los reguladores federales presentaron el martes una serie de informes que demuestran cómo los multimillonarios, like Elon Musk o la donante conservadora Miriam Adelson han soltado miles de millones de dólares a la candidatura de Donald Trump con el objetivo de mandar al republicano nuevamente a la Casa Blanca.

Musk –la figurita repetida de esta elección– donó alrededor de $75 millones a un súper PAC pro-Trump en verano. ¿Y para dónde fue este dinero? Especialmente destinado a los estados claves en disputa que definirán el ganador de la elección.

En el otro lado, Adelson, otra fanática de Trump y una multimillonaria heredera de una fortuna de casinos, invirtió $95 millones en un grupo “externo” que respalda a Trump, de acuerdo a datos de los documentos que presentó la Comisión Federal Electoral.

Tres meses que costaron millones

Musk, Adelson y Richard Uihlein, magnate del embalaje de Oriente Medio, donaron cerca de $220 millones en tres meses a ciertos grupos que respaldan la candidatura de Donald Trump.

Entre líneas. Las donaciones de estos poderosos magnates demuestran que esta no es una elección más y que sus intereses están en juego si Donald Trump no vuelve a la Casa Blanca. Aunque podemos decirle a los multimillonarios que el republicano no es el mejor cumpliendo promesas electorales...

En este momento, Musk surge como un entertainer con sus amigos magnates. America PAC, el super PAC financiado por Trump, financió una operación masiva de “puerta a puerta” en Pensilvania, con el objetivo de atraer a más votantes en un estado decisivo.

America PAC gastó $96 millones durante la carrera presidencial. De ese dinero, alrededor de $57 millones se destinaron a operaciones de campaña y campo. Las contribuciones de Musk –en total 7– sumaron unos $75 millones entre julio y septiembre.

Preserve America, otro PAC importante pro-Trump, gastó unos $92 millones en el tercer trimestre de la campaña. Destinados principalmente a los anuncios publicitarios en estados claves o en estados determinantes para los republicanos del Congreso.

La campaña de Harris no se queda atrás

Desde que Biden abandonó la carrera presidencial, los donantes se han obsesionado con Kamala Harris, dándole miles y miles de dólares destinados a campañas en estados claves, pero especialmente en publicidad.

Sin Elon Musk, pero con miles fanáticos ricos. Después de que se convirtió en la candidata demócrata, Harris ha recaudado $1,000 millones. Un récord histórico, que ningún otro candidato presidencial había logrado.

No money, no party. Los documentos presentados el martes evidenciaron que un comité de recaudación de fondos de alto valor recaudó $633 millones en el tercer trimestre. Esto es hasta cuatro veces más que la cantidad recaudada por la campaña de Trump en ese mismo periodo.

Sprint de última hora. La campaña de Harris sigue pidiendo a sus donantes más dinero para llegar a los votantes indecisos en los estados claves: Georgia, Carolina del Norte, Michigan, Wisconsin, Nevada, Arizona y Pensilvania.

El Congreso también está en juego

Los donantes también se gastan millones de dólares para los estados claves que darían la victoria en el Congreso y en el Senado. Los demócratas y republicanos buscan mantener su mayoría.

El Senado Majority PAC, por ejemplo, que es un PAC demócrata alineado con Chuck Schumer, líder de la mayoría del Senado, recaudó $119 millones en el tercer trimestre. En el lado republicano, recaudaron $116 millones.

Por otro lado, Congressional Leadership Fund, el principal PAC que apoya a los republicanos del Congreso, recaudó $81 millones en el mismo periodo de tiempo. Hasta octubre, este grupo tenía acumulado unos $153 millones.

Últimas Noticias