ir al contenido

Coca-cola retira Limonada Minute Maid Zero Sugar por exceso de azúcar

Si tienes una lata de esta limonada, fíjate bien en los códigos "FEB1725CNA" y "FEB1725CNB".

El retiro afectó a 13.000 cajas de su limonada Minute Maid Zero Sugar. | Foto: Twitter (@planet_monitor1).

Coca-Cola tuvo que retirar del mercado más de 13.000 cajas de su limonada Minute Maid Zero Sugar por un error de esos que duelen. La compañía descubrió que estas bebidas, que supuestamente eran sin azúcar, en realidad contenían limonada normal, repleta de azúcar.

¿Qué pasó exactamente?

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) descubrió que 13.153 cajas, cada una con 12 latas, estaban mal etiquetadas y habían llegado a tiendas de Indiana, Kentucky y Ohio.

Estas cajas con las latas equivocadas llegaron a las tiendas antes de que alguien se diera cuenta del error. Los consumidores que esperaban una bebida ligera y refrescante, se encontraron con una bomba de azúcar. ¡Había 30 veces más calorías y 20 veces más carbohidratos de lo que decía la etiqueta!

Lo peor es que Coca-Cola no hizo ningún gran anuncio. Simplemente envió un correo electrónico a USA Today y otros medios anunciando que ya habían retirado todo. Pero, ¿cómo se enteran los consumidores si no hay un comunicado oficial?

Un error con consecuencias graves

Para que te hagas una idea, una lata de limonada Minute Maid Zero Sugar normalmente tiene solo 5 calorías y nada de azúcar. En cambio, la limonada normal tiene 150 calorías y 40 gramos de azúcar. ¡Toda una diferencia!

Coca-Cola empezó a retirar el producto el 10 de septiembre, pero la FDA clasificó este error como "Clase II", lo que significa que podría causar problemas de salud si alguien bebe mucho.

¿Cómo identificar las latas malas?

Si tienes una lata de esta limonada, fíjate bien en los códigos "FEB1725CNA" y "FEB1725CNB".

Coca-Cola, ¿dónde estás?

NBC News intentó ponerse en contacto con Coca-Cola para solicitar comentarios sobre el incidente, pero la empresa no respondió al momento de redactar este informe. Esta falta de comunicación genera dudas sobre cómo se originó el error y qué medidas se implementarán para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.

Coca-Cola enfrenta ahora el desafío de recuperar la confianza de sus consumidores tras este error significativo. La empresa debe demostrar que prioriza la seguridad y la salud de sus clientes al tomar medidas proactivas para evitar problemas similares en el futuro. A medida que la noticia se difunde, los consumidores deben mantenerse informados y conscientes de las interacciones con los productos que compran, sobre todo aquellos que buscan opciones bajas en azúcar.

Últimas Noticias