La vicepresidenta Kamala Harris se mete en el papel de la “antorcha a la nueva generación”. En una polémica y comentada entrevista para Fox News, la candidata demócrata aseguró que su presidencia “no será una continuación de la de Joe Biden”. Más claro que el agua.
¿La entrevista de la victoria? Aunque ya se hablaba un distanciamientos entre las campañas –por si no te has dado cuenta, el presidente no ha asistido a ningún mitin de la candidata– las palabras Harris sus palabras representan un esfuerzo aún mayor en distanciarse del presidente.
Nuevo presidente, new fresh ideas
Quizás las palabras de Kamala Harris cayeron como un balde de agua fría en la Casa Blanca, sin embargo, la demócrata tiene sus argumentos. "Como cada nuevo presidente que asume el cargo, traeré mis experiencias de vida, mis experiencias profesionales e ideas frescas y nuevas", dijo Harris en la entrevista.
En el encuentro, Harris destacó que ella representa a una nueva generación de liderazgo. Sí, we know it, coconut tree. Además, la candidata intentó destacar cómo su gobierno sería “diferente” al de Joe Biden.
"Represento una nueva generación de liderazgo".
Pero, además de sus argumentos, nosotros te contamos lo que hay detrás del telón. La entrevista de Harris en Fox News estaba siendo vista –en su mayoría– por una audiencia conservadora, grupo que la demócrata quiere alcanzar en la recta final de la campaña.
Este grupo conservador de republicanos o votantes con tendencia republicana que Harris busca atraer, en específico, rechazan constantemente las políticas de la administración Biden. That’s the point.
En este aspecto, Harris señaló que su posible administración está pasando la página "de la retórica de la que la gente está francamente cansada".
"Pasando página de la última década en la que hemos estado agobiados por el tipo de retórica proveniente de Donald Trump que ha sido diseñada e implementada para dividir nuestro país y hacer que los estadounidenses literalmente se señalen con el dedo unos a otros", dijo.
Migración y otros temas importantes
Más allá de Donald Trump y Joe Biden, la protagonista de la noche podemos decir que fue Harris. Pese a que la entrevista se tornó un poco hostil.
En cuanto al tema migratorio, en el cual fue presionada constantemente y, que, quizás es el punto más débil de su campaña, Harris volvió a mencionar lo del sistema de inmigración “broken”.
"Vayamos al grano... el punto es que tenemos un sistema de inmigración roto que necesita ser reparado", expresó. También expresó que no está a favor de despenalizar los cruces ilegales en la frontera. “No creo en despenalizar los cruces fronterizos. No he hecho eso como vicepresidenta. Y no lo haré como presidenta”.
También mencionó el paquete bipartidista que fue bloqueado por los republicanos del Congreso. “También es cierto que si se hubiera aprobado una seguridad fronteriza hace nueve meses. Serían nueve meses que habríamos tenido más agentes fronterizos en la frontera, más apoyo para las personas que están trabajando día y noche tratando de mantener todo unido”.
Una candidata mediática
En las últimas semanas, Harris ha intensificado su presencia en los medios, asistiendo a podcast y entrevistas, como una manera de aprovechar su carisma para atraer a los votantes, especialmente a los indecisos.
El martes, la vicepresidenta asistió a una entrevista con el ´presentador radial Charlamagne Tha God, copresentador de "The Breakfast Club". ¿Las razones? Esre es un programa muy popular entre el público masculino negro, otro grupo que Kamala quiere atraer.