ir al contenido

La FIFA decidirá sobre si el Barcelona y el Atlético se enfrentarán en Miami

La realización de este partido depende de la aprobación de diversas instituciones, como la RFEF, la UEFA y la FIFA.

El Hard Rock Stadium de Miami sería el escenario de este encuentro. | Foto: EFE/Alberto Estévez.

La emoción crece entre los aficionados al fútbol: el enfrentamiento entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid podría disputarse en Miami el próximo 22 de diciembre. Este partido marcaría un hito histórico, al ser el primer encuentro de LaLiga en suelo estadounidense.

LaLiga expande sus fronteras

El diario Sport destacó que LaLiga lleva años buscando expandir su influencia más allá de España. Inspirándose en ligas como la NFL y la NBA, que celebran partidos en distintos países, la competición española ha intentado llevar el fútbol español a nuevos mercados. Aunque intentos anteriores, como un Barça-Girona o un Villarreal-Atlético, no fructificaron, este nuevo proyecto parece más sólido. Según El País, las conversaciones entre La Liga, la RFEF y la FIFA avanzan para hacer realidad este acontecimiento internacional.

Un camino lleno de obstáculos

La realización de este partido depende de la aprobación de diversas instituciones, como la RFEF, la UEFA y, sobre todo, la FIFA. Históricamente, la RFEF se opuso a estas iniciativas por temor a desequilibrar la competición. Sin embargo, con el cambio de directiva y la situación actual del Barcelona, que juega en Montjuïc mientras reforma el Camp Nou, las condiciones parecen más favorables.

Miami, la sede elegida para el Barcelona vs Atlético de Madrid

El Hard Rock Stadium de Miami sería el escenario de este encuentro. La empresa Relevent, con experiencia en la organización de eventos futbolísticos internacionales, está al frente de este proyecto. La fecha elegida, a finales de diciembre, permite aprovechar el parón navideño de LaLiga.

Beneficios económicos y deportivos

La posibilidad de jugar en Miami representa no solo una oportunidad para los aficionados, sino también para los clubes. El medio web OneFootball reveló que cada equipo podría recibir aproximadamente €3.5 millones ($3.78) por participar en este partido, generando un ingreso considerable por un solo encuentro. Esta proyección económica convence a los clubes, a pesar de la inquietud por un apretado calendario y la fatiga de los jugadores.

La FIFA, el árbitro final

La decisión final recae en la FIFA. La entidad presidida por Gianni Infantino ha mostrado mayor apertura a este tipo de iniciativas en los últimos meses. De hecho, creó un grupo de trabajo para estudiar el impacto de los partidos de liga en el extranjero. La decisión de la FIFA se conocerá en las próximas semanas. Mientras tanto, aficionados, clubes y federaciones aguardan con expectación.

La posible celebración de este partido en Miami es mucho más que un simple partido. Representa un cambio de paradigma en el fútbol mundial. Si la FIFA da el visto bueno, podríamos asistir al nacimiento de una nueva era, donde las ligas nacionales trasciendan sus fronteras tradicionales.

Últimas Noticias