ir al contenido

5 alimentos que reducen el estrés y mejoran tu estado de ánimo

Un microbioma intestinal saludable puede reducir la inflamación cerebral y mejorar nuestro bienestar.

Las semillas de calabaza ayudan a controlar el estrés y a mejorar el sueño. | Foto:Andrea Piacquadio/Pexels.

El otoño, con su cambio de estación y sus particularidades, suele traer consigo un aumento del estrés. Las festividades a la vuelta de la esquina y el clima político tenso contribuyen a esta sensación. Pero ¿sabías que lo que comemos puede ser nuestro mejor aliado para combatir el estrés? Aprovéchalos para mejorar tu bienestar durante esta época del año.

El poder del plato: cerebro y estómago unidos

La relación entre el cerebro y el intestino es más estrecha de lo que pensamos. La Dra. Uma Naidoo, psiquiatra nutricional, explicó a HuffPost que lo que comemos afecta directamente nuestras emociones. El eje cerebro-intestino conecta nuestro sistema digestivo con nuestro cerebro, lo que significa que un microbioma intestinal saludable puede reducir la inflamación cerebral y mejorar nuestro bienestar. Según Naidoo, al hacer elecciones dietéticas inteligentes, podemos aumentar nuestro estado de ánimo y concentración.

El Dr. Daniel Amen, especialista en imágenes cerebrales, agregó en entrevista con New York Post que una dieta rica en fibra, frutas, verduras y proteínas puede mejorar nuestra función cognitiva y reducir la inflamación, lo que a su vez disminuye el estrés.

5 alimentos estrella contra el estrés

Zumo de naranja

Este jugo se destaca por sus múltiples beneficios. Es rico en antioxidantes y micronutrientes como la vitamina C y el potasio. Un estudio de 2022 reveló que su consumo diario puede reducir la inflamación y el estrés oxidativo. Incorporar un vaso diario podría ayudarnos a controlar el estrés de manera notable.

Verduras de hoja verde

La col rizada, las espinacas y otras verduras de hoja verde son ricas en folato y triptófano, dos nutrientes esenciales para mejorar nuestro estado de ánimo. Aportan antioxidantes, folato y vitaminas K, C y A, contienen triptófano, un aminoácido que favorece la producción de serotonina, la hormona del bienestar.

Atún

Este pescado azul es una excelente fuente de vitaminas B6 y B12, que ayudan con la producción de serotonina y ácido gamma-aminobutírico (GABA), compuestos que calman el sistema nervioso.

Semillas de calabaza

Ricas en magnesio, estos pequeños tesoros ayudan a controlar el estrés y a mejorar el sueño. Los antioxidantes, como flavonoides y ácidos fenólicos, estas semillas ayudan a proteger nuestras células y reducir la inflamación.

Salmón

Los ácidos grasos omega-3 del salmón reducen la inflamación y mejoran la función cerebral, contribuyendo a un mayor bienestar. Según el Dr. Lauri Wright, este pescado, rico en nutrientes, proporciona beneficios notables para la salud cardiovascular y cognitiva, apoyando la producción de serotonina.

Alimentos que debes evitar

Si bien estos alimentos son aliados en la lucha contra el estrés, otros pueden empeorarlo. El azúcar, la cafeína y el alcohol pueden aumentar los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Los alimentos procesados y las grasas saturadas también contribuyen a la inflamación y pueden empeorar el estado de ánimo.

Más allá de la alimentación

Una dieta saludable es fundamental para combatir el estrés, pero no es suficiente. Para lograr un bienestar completo, es importante combinar una alimentación equilibrada con otros hábitos saludables como:

  • Ejercicio regular: la actividad física ayuda a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
  • Sueño reparador: dormir lo suficiente es esencial para que nuestro cuerpo y mente se recuperen.
  • Técnicas de relajación: la meditación, el yoga y la respiración profunda pueden ayudarte a manejar el estrés de manera efectiva.
  • Conexión social: rodearte de personas positivas y mantener relaciones saludables es fundamental para tu bienestar emocional.

Nuestra alimentación juega un papel fundamental en nuestra salud mental. Al elegir alimentos que nutren nuestro cuerpo y mente, podemos reducir el estrés y mejorar nuestra calidad de vida. Recuerda, ¡tu plato es una herramienta poderosa para tu bienestar!

Últimas Noticias