ir al contenido

Huracanes desatan brote de Vibrio vulnificus en Florida

En 2024 se registraron 76 casos, superando los 74 reportados en 2022.

La bacteria Vibrio vulnificus está presente de forma natural en algunas aguas costeras. | Foto: Twitter (@SargaMonitoring).

Después de los recientes huracanes, Florida experimentó un aumento alarmante en las infecciones por Vibrio vulnificus, una peligrosa bacteria que causa infecciones carnívoras.

Según el Departamento de Salud de Florida, en 2024 se registraron 76 casos, superando los 74 reportados en 2022. Hasta ahora, 13 personas perdieron la vida a causa de esta infección en el estado. Este repunte se atribuye principalmente al impacto del huracán Helene.

Aumentan los casos de Vibrio tas huracanes

Las inundaciones, provocadas por los huracanes, crearon un entorno propicio para la proliferación de esta bacteria. La mezcla de aguas dulces y saladas, presentes en las inundaciones, favoreció el crecimiento del Vibrio. Esto representa un riesgo significativo, especialmente para aquellos con heridas abiertas o sistemas inmunitarios comprometidos.

Los datos alertan sobre el brote en la región de la bahía de Tampa. Antes del huracán Helene, solo había un caso reportado en los condados de Pinellas y Hillsborough juntos. Después de Helene, Pinellas registró 14 casos y Hillsborough 8. En septiembre, los contagios aumentaron drásticamente, pasando de 6 a 23 casos tras la llegada de Helene. Las cifras continuaron subiendo, alcanzando 38 casos confirmados después de los huracanes Helene y Milton.

¿Qué tan preocupante es el aumento?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informan que en Estados Unidos se reportan entre 150 y 200 casos de infecciones por Vibrio cada año, con una tasa de mortalidad del 20%. En muchos de estos casos, las muertes ocurren pocos días después de que aparecen los síntomas. Por esta razón, las autoridades emitieron advertencias de "no nadar" en varios condados hasta que se realicen pruebas del agua para asegurar que sea segura, reseñó USA Today.

¿Cómo se contagia el Vibrio vulnificus?

El Vibrio no solo se encuentra en el océano, sino que también contamina mariscos crudos o poco cocidos. Durante las inundaciones, la bacteria puede expandirse a nuevas áreas, exponiendo a quienes ayudan en las labores de limpieza a riesgos adicionales. Los síntomas de infección son diversos e incluyen malestar gastrointestinal, fiebre, y problemas cutáneos como lesiones dolorosas.

La bacteria se desarrolla en aguas costeras cálidas. La atención médica inmediata es crucial si aparecen los síntomas. Ignorar estos signos puede resultar en complicaciones graves y potencialmente mortales.

Tipos de infecciones y síntomas

Vibrio vulnificus puede provocar fascitis necrotizante, una infección severa que causa la descomposición rápida de los tejidos. Aunque a menudo se le conoce como "bacteria carnívora", no es la única que puede ocasionar estos problemas. Existen distintas manifestaciones de la infección, que pueden abarcar desde diarrea y vómitos hasta fiebre alta y lesiones cutáneas.

Los síntomas de una infección de heridas incluyen:

  • Fiebre
  • Enrojecimiento
  • Hinchazón
  • Calor
  • Decoloración
  • Posible pérdida de líquido de la herida

Para las infecciones del torrente sanguíneo, los signos incluyen:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Presión arterial baja
  • Lesiones cutáneas ampollosas

Detectar estas infecciones requiere realizar pruebas para identificar la presencia de Vibrio en muestras de sangre, heces, o lesiones.

Prevención y cuidados necesarios

Para confirmar una infección por Vibrio, los médicos utilizan cultivos de muestras. Las infecciones se pueden tratar con antibióticos, pero en casos más severos, es posible que se necesite una amputación para extirpar tejido muerto e infectado. Por ello, las autoridades de salud resaltan la importancia de que los residentes adopten medidas preventivas.

Es fundamental que las personas eviten el contacto con aguas contaminadas, especialmente después de una tormenta. Así, se protege no solo la salud personal, sino también la de la comunidad en general. En este sentido, cada uno debe jugar un papel activo para reducir el impacto del Vibrio en Florida.