ir al contenido

Pacientes obtienen octava victoria legal tras el rechazo de la impugnación de Novartis al programa Medicare

Este fallo se suma a la creciente lista de casos de reveses para la campaña multimillonaria de la industria farmacéutica para socavar el programa y mantener los precios altos a expensas de los pacientes

medicare
• Medicare seguirá siendo el mayor comprador de medicamentos recetados, manteniendo su condición de fuente importante de ingresos para las compañías farmacéuticas, y los estadounidenses seguirán pagando. | Foto: Pixabay.

Un juez de distrito de Nueva Jersey desestimó la demanda presentada por Novartis contra el programa de negociación de precios de medicamentos, marcando la octava victoria en la continua batalla legal por preservar el Programa de Negociación de Medicare.

Este fallo se suma a la creciente lista de casos de reveses para la campaña multimillonaria de la industria farmacéutica para socavar el programa y mantener los precios altos a expensas de los pacientes.

El juez Zahid Quraishi rechazó firmemente la afirmación de Novartis de que la Negociación de Medicare “los obliga a vender sus bienes personales en los términos del gobierno”.

“La participación en el programa es completamente voluntaria”, afirmó el juez, corroborando sus decisiones previas en casos similares contra Bristol Myers Squib y Janssen.

Además, el juez también desestimó el argumento de Novartis de que el “impuesto especial” del programa violaba la cláusula de multas excesivas de la Octava Enmienda.

Declaraciones de pacientes y defensores

David Mitchell, fundador de Patients For Affordable Drugs, expresó su entusiasmo tras el fallo: “Una vez más, el tribunal se puso del lado de los pacientes y propinó otra derrota a las grandes farmacéuticas. Esta octava victoria legal subraya la fuerza y legitimidad del Programa de Negociación de Medicare, que comenzará a reducir los costos de los medicamentos para millones de estadounidenses en 2026”.

Mitchell añadió que detrás de cada uno de estos desafíos legales hay un paciente que raciona medicamentos o que enfrenta deudas insostenibles. “La decisión del tribunal nos acerca a un futuro donde nadie deba hacer esas elecciones imposibles”.

La reciente decisión judicial es un hito crucial para pacientes como Vincent, un jubilado de Chandler, Arizona, que había enfrentado el costo exorbitante de Entresto, un medicamento de Novartis, que le costaba $725 al mes sin seguro.

Con la implementación del programa de negociación, el precio de Entresto se reducirá a $295 por mes a partir de 2026, ofreciendo un alivio necesario a alrededor de 650,000 pacientes de Medicare.

Antecedentes sobre la negociación de Medicare

Los costos promedio anuales de medicamentos recetados para inscritos en la Parte D de Medicare son de $4,487. El programa se aplicará a 10 a 15 medicamentos cada año, brindando una oportunidad para que Medicare negocie precios más justos.

Características clave del programa:

  • Medicare seguirá siendo el mayor comprador de medicamentos recetados, manteniendo su condición de fuente importante de ingresos para las compañías farmacéuticas, y los estadounidenses seguirán pagando. Los precios de medicamentos más altos del mundo.
  • A diferencia de cualquier otro sector de la atención sanitaria, donde Medicare establece precios como honorarios médicos, costos hospitalarios y equipos, las compañías farmacéuticas han estado exentas de cualquier forma de negociación.
  • La negociación de Medicare cuenta con el apoyo de más del 80% de los votantes.
  • P4AD lanzó la campaña US v Pharma para movilizar a pacientes y defensores para defender la duramente ganada victoria de la negociación de Medicare contra los esfuerzos legales multimillonarios de Big Pharma para impedir que el programa brinde alivio a los pacientes.

Compromiso continuo de Patients For Affordable Drugs

Patients For Affordable Drugs está comprometido con la defensa del programa de negociación y ha presentado escritos amicus curiae en apoyo de la objeción del gobierno a las demandas de las compañías farmacéuticas.

“Nuestro objetivo sigue siendo claro: garantizar que todos los estadounidenses tengan acceso a los medicamentos que necesitan a precios que pueden pagar”, concluyó Mitchell.

La decisión de hoy representa un paso más hacia un sistema de salud más justo en el que los ciudadanos no se vean obligados a elegir entre su salud y su situación financiera. Con cada victoria legal, el camino hacia la reducción de los costos de los medicamentos se hace más claro. Para más información sobre el Programa de Negociación de Medicare, visita https://patientsforaffordabledrugs.org.